UN PASO HACIA EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA: ROCHE INAUGURA EL CENTRO DE INNOVACIÓN GENENTECH EN BOSTON

Visto: 306

Roche ha dado un paso crucial en su estrategia de innovación y expansión con el lanzamiento del Centro de Innovación Roche Genentech en el renombrado Campus de Investigación Empresarial de Harvard, ubicado en Allston, Massachusetts. Este nuevo centro promete revolucionar las investigaciones en áreas clave como la biología de enfermedades, la ingeniería y las tecnologías emergentes de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.

El centro, que se especializará en la investigación y desarrollo de soluciones para problemas cardiovasculares, renales y metabólicos (CVRM, por sus siglas en inglés), fortalecerá el compromiso de Roche y su filial Genentech con la ciencia de vanguardia. De acuerdo con los planes de la compañía, este innovador espacio contará con laboratorios de investigación avanzada y, en el futuro, se espera que emplee hasta 500 personas, consolidando una importante presencia en la investigación médica.

Impulsando la Ciencia y la Innovación en el Ecosistema de Boston

En una región famosa por su ecosistema de innovación biomédica, el nuevo centro de Roche se erige como un hito que no solo refuerza la colaboración entre la compañía farmacéutica y Harvard, sino que también aprovecha el talento local para acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Esta relación de más de una década entre Roche y la universidad ha dado frutos en múltiples áreas, desde la lucha contra la resistencia a antibióticos hasta el uso de la IA en la investigación oncológica, ofreciendo nuevos enfoques para el tratamiento de cáncer.

Acelerando el Futuro de la Medicina

El Centro de Innovación Roche Genentech no solo se centrará en enfermedades cardiovasculares y metabólicas, sino también en el uso de datos y tecnologías de inteligencia artificial para acelerar el proceso de creación de fármacos. Según Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche, este centro servirá para aprovechar el ecosistema de innovación de Boston y acelerar los esfuerzos de investigación de la compañía. Este lanzamiento es parte de una serie de inversiones que Roche está realizando en los Estados Unidos, tanto en investigación como en manufactura, consolidando aún más su presencia en el país.

Apoyo Local y Compromiso con la Innovación Científica

Representantes de la comunidad local también han mostrado su entusiasmo por la llegada del nuevo centro. Alan Garber, presidente de la Universidad de Harvard, destacó la importancia de la colaboración entre empresas biomédicas y universidades para hacer avanzar la ciencia. “Cuando las instituciones líderes en investigación como Harvard y las empresas de biotecnología se unen, los avances son inminentes”, comentó Garber.

Desde el gobierno estatal, la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, subrayó el valor de las asociaciones público-privadas, indicando que iniciativas como esta son fundamentales para mantener a Massachusetts como líder mundial en ciencias biológicas. A nivel local, Michelle Wu, alcaldesa de Boston, celebró la decisión de Roche de establecerse en Allston, asegurando que este centro reforzará aún más la reputación de la ciudad como un epicentro global de innovación científica.

Una Inversión Estratégica en el Futuro

El Centro de Innovación Roche Genentech forma parte de una red de centros de I+D que Roche mantiene en los Estados Unidos, donde más de 25.000 empleados trabajan en sus diversas divisiones de I+D, fabricación y distribución. Con una inversión de 11 mil millones de dólares en los últimos diez años en el país, Roche sigue apostando fuerte por su presencia en el mercado estadounidense, con el objetivo de continuar liderando el sector farmacéutico y de diagnóstico a nivel mundial.

El nuevo centro de Roche no solo representa una inversión significativa en investigación y desarrollo, sino que también refuerza la importancia de la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno en la búsqueda de soluciones innovadoras que transformen la atención sanitaria global.

 

Fuente: Roche | FirstWorld Pharma