TRUMP EXIGE A FARMACÉUTICAS BAJAR PRECIOS O ENFRENTARSE AL PODER DEL ESTADO
-
Visto: 114

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió recientemente un ultimátum a 17 grandes compañías farmacéuticas, exigiendo que reduzcan los precios de sus medicamentos en un plazo de 60 días. La medida busca aliviar el impacto financiero que enfrentan millones de pacientes debido al alto costo de los fármacos en el país.
En una serie de cartas oficiales dirigidas a empresas como Pfizer, Johnson & Johnson, Eli Lilly, Merck, Sanofi y otras, la administración expresó su preocupación por lo que considera precios “excesivamente inflados” y advirtió que, de no haber avances concretos antes del 29 de septiembre, el gobierno está dispuesto a tomar acciones firmes.
Entre las propuestas destacadas por la Casa Blanca se incluye la aplicación de precios de referencia internacional —conocidos como “precios de nación más favorecida”— en programas como Medicaid, así como permitir que pacientes estadounidenses accedan directamente a medicamentos a esos mismos valores preferenciales. También se solicitó que las empresas reintegren parte de los beneficios obtenidos en el extranjero, como forma de compensación a los contribuyentes.
Actualmente, los medicamentos de marca en EE.UU. pueden costar hasta tres veces más que en otros países desarrollados, lo que ha generado un debate sostenido sobre la sostenibilidad del sistema de salud y la equidad en el acceso a tratamientos. Según el comunicado, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por contener el gasto en salud y asegurar que las familias tengan acceso a tratamientos esenciales a precios razonables.
El plazo fijado por el gobierno representa un punto de inflexión en la relación entre la administración federal y la industria farmacéutica. Las compañías deberán ahora decidir si adoptan voluntariamente las medidas solicitadas o se preparan para enfrentar posibles regulaciones más estrictas.