NOVARTIS PLANEA COMPRAR AVIDITY BIOSCIENCES PARA RENOVAR SU CARTERA ANTE LA CRISIS DE PATENTES

Visto: 88

La farmacéutica suiza Novartis, inmersa en la búsqueda de acuerdos para compensar la inminente pérdida de ingresos por el vencimiento de patentes, ha presentado una propuesta de adquisición por Avidity Biosciences, una empresa de biotecnología especializada en enfermedades raras.

Esta potencial adquisición, valorada en 4.300 millones de dólares según el valor de mercado de Avidity, sería una de las más significativas bajo el mandato del CEO Vas Narasimhan. El movimiento busca fortalecer el catálogo de medicamentos de Novartis en el área de los trastornos genéticos raros, un nicho de alto potencial.

Avidity, en la mira por sus prometedores fármacos

Con sede en San Diego, Avidity cuenta con tres medicamentos en ensayos clínicos para tratar distintas formas de distrofia muscular. Se espera que estos fármacos, que abordan una enfermedad genética potencialmente mortal, obtengan aprobación a partir de 2027.

El principal activo de la compañía, Del-zota, un tratamiento para la distrofia muscular de Duchenne, está generando gran expectación entre los inversores, quienes esperan nuevos datos clínicos para finales de este año. La FDA ha acelerado la aprobación del fármaco, lo que podría convertirlo en una opción vital en el mercado, especialmente tras la reciente suspensión de envíos de Elevidys, una terapia de Sarepta Therapeutics para la misma afección.

Un contexto de fusiones y adquisiciones en el sector

La propuesta de Novartis se enmarca en una ola de fusiones y adquisiciones en la industria farmacéutica. Hasta la fecha, el sector ha cerrado acuerdos por un valor de 78.000 millones de dólares, superando los 45.000 millones de 2024. Las compañías buscan activamente empresas con medicamentos ya en el mercado o en etapas iniciales prometedoras para llenar el vacío de ingresos que se avecina.

Novartis enfrenta directamente esta "crisis de patentes" con algunos de sus productos más vendidos, como Entresto, para la insuficiencia cardíaca, y Xolair y Cosentyx, para enfermedades autoinmunes y alérgicas. A pesar de este desafío, la farmacéutica ha mostrado fortaleza financiera, superando las expectativas en el segundo trimestre y elevando sus proyecciones de ingresos para el año.

Negociaciones en fase temprana y posible incertidumbre

Si bien las negociaciones están en curso, las fuentes advierten que el acuerdo no está garantizado. Las conversaciones se encuentran en una etapa inicial y existe la posibilidad de que surja otro postor o que las negociaciones se rompan. Al ser consultados, tanto ejecutivos de Novartis como de Avidity se negaron a hacer comentarios.

De concretarse, esta adquisición se sumaría a otras recientes de Novartis, como la compra de Anthos Therapeutics por hasta 3.100 millones de dólares y el acuerdo con Regulus Therapeutics por 1.700 millones, consolidando una estrategia de crecimiento a través de adquisiciones complementarias.