DROGUERIA DEL SUD: EDUARDO LOPARDO SERÁ EL NUEVO CEO
-
Visto: 100

La firma, uno de los principales actores en la distribución de medicamentos del país, encara una nueva etapa con liderazgo renovado.
En un movimiento clave para el sector farmacéutico argentino, Droguería del Sud anunció la designación de Eduardo Lopardo Badano como su nuevo CEO, a partir del 3 de noviembre. El nombramiento marca el ingreso de un ejecutivo con una sólida trayectoria en consumo masivo, pero que por primera vez desembarca en la industria de la salud, en un momento de transformación para una de las droguerías más importantes del país.
La vacante se había generado tras la salida de Hernán Bagliero, quien decidió terminar su ciclo al frente del holding en abril de este año, cargo que ocupaba desde 2021. Desde entonces, la posición fue cubierta en forma interina por Fernando Oris de Roa, quien continuará vinculado a la empresa como director del grupo familiar propietario, la familia Macchiavello.
Con más de dos décadas de experiencia en liderazgo ejecutivo en compañías como PwC, Molinos Río de la Plata y Arcos Dorados, Lopardo arriba con una visión centrada en la innovación, la transformación organizacional y el crecimiento sostenido. Su trayectoria incluye la conducción de equipos multidisciplinarios, la implementación de procesos de change management y una clara orientación al desarrollo de negocios, atributos, que serán clave en su nuevo desafío al frente de una empresa con fuerte peso estratégico en la cadena de distribución de medicamentos en Argentina.
Lopardo es Contador Público y Licenciado en Administración por la UBA, y posee un Executive MBA con mención Magna Cum Laude del IAE Business School. Además, ha complementado su formación en programas de liderazgo en instituciones de Argentina, Estados Unidos y Europa. Desde abril de este año, también forma parte del directorio de IDEA, un espacio clave en el pensamiento empresarial del país.
El reto que asume no es menor: Droguería del Sud, con 75 años de trayectoria, opera una de las infraestructuras logísticas más importantes del sector. Cuenta con 10 centros de distribución en varias provincias y un centro automatizado en Avellaneda que es considerado el más grande de Latinoamérica. Atiende a más de 10.000 farmacias y hospitales, y trabaja con más de 600 laboratorios.
En mayo, la compañía inauguró su nuevo centro logístico en Estación Juárez Celman, provincia de Córdoba, consolidando su presencia federal con el décimo establecimiento operativo en el país. La apertura fue posible gracias a una inversión directa de 20 millones de dólares, destinada a reforzar su capacidad de distribución y responder a la creciente demanda del sector.
En un contexto donde la logística farmacéutica enfrenta desafíos crecientes —desde la digitalización de procesos hasta la mejora en los tiempos de entrega y trazabilidad— la llegada de un CEO con mirada externa a la industria podría marcar un punto de inflexión.
La designación de Lopardo representa no solo un cambio de liderazgo, sino también una señal de continuidad y apuesta a la profesionalización de la gestión en una firma clave para contribuir a garantizar la llegada de medicamentos, insumos para la salud y otros productos afines a todos los rincones de la Argentina.