LA VENTA DE MEDICAMENTOS CRECIÓ CASI 20 POR CIENTO INTERANUAL DURANTE ABRIL, INFORME COFA
El mercado farmacéutico argentino creció sus dispensas 18,03 por ciento interanual en unidades durante abril, con una tendencia alcista que se experimentó también con relación a marzo con un aumento del 1,05 por ciento, precisó el Observatorio de Salud, Medicamentos y Sociedad de la COFA.
En valores se observó un crecimiento mensual del 5,05% con respecto al mes anterior y comparado con abril de 2020 el alza llegó al 82,46%.
En unidades, durante abril se dispensaron 65.139.937 unidades contra 64.461.422 unidades de marzo, con la variación apuntada del 1,95 por ciento. En el trimestre febrero-marzo-abril la venta de unidades alcanzó a 167.392.248.


En facturación, en abril fue de 52.622.486.393 pesos, con un incremento del 5,05 por ciento. De ese total, 46.856.415.719 correspondió al mercado ético (con un crecimiento de 5,28 por ciento) y 5.766.070.673 pesos al popular (+3,26 por ciento).

La facturación en el trimestre
También se experimentó una variación positiva en los precios promedios ponderados, tanto en el mercado total como en el ético y el popular en los siguientes porcentajes, 3,96% y 4,64% y 0,99% respectivamente.
El porcentaje del mercado total creció de 920,17 pesos en febrero a 992,57 pesos en abril. En el mercado ético aumentó de 752,96 a 807,84 pesos y en el popular de 305,08 a 321,54 pesos en el trimestre.

El mercado ético representó en abril el 72,47 por ciento del total en unidades y 89 por ciento en facturación.
Los medicamentos de venta libre representaron el 27,53% del mercado en unidades y participaron con el 11,00% del total facturado.
Las conclusiones del Observatorio de Salud, Medicamentos y Sociedad son las siguientes:
En abril del 2021 el mercado farmacéutico aumenta sus dispensas en unidades en un porcentaje del 1,05%, comparado con el mes próximo anterior. Si la comparación la realizamos con igual período del año pasado, continúa con tendencia creciente y evidencia un aumento del 18,03%.
En valores se observa un crecimiento mensual del 5,05% con respecto al mes anterior y si comparamos con abril de 2020 el alza llega al 82,46%.
El crecimiento del MAT en valores es del 51,91% y en unidades evidencia un alza del 3,45%.
Vuelve a encontrarse variación positiva en los precios promedios ponderados, tanto en el mercado total como en el ético y el popular en los siguientes porcentajes, 3,96% y 4,64% y 0,99% respectivamente.
Los medicamentos de venta sin prescripción representan el 27,53% del mercado en unidades y participan con el 11,00% del total facturado.

Informe completo:
http://observatorio.cofa.org.ar/index.php/2021/06/04/evolucion-de-las-dispensas-de-medicamentos-en-el-mes-de-abril-de-2021/