GUERRA DE PRECIOS POR EL OZEMPIC: EL BOOM DE LA SEMAGLUTIDA YA TIENE SU VERSIÓN NACIONAL

Visto: 124

El desembarco de Dutide, un medicamento nacional desarrollado por el laboratorio Elea, agitó el mercado farmacéutico argentino y provocó una inesperada reacción: Novo Nordisk, fabricante del popular Ozempic, redujo hasta un 50% el precio de su producto estrella utilizado para tratar la diabetes tipo 2 y, fuera de prospecto, la obesidad.

La drástica baja llegó semanas después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara Dutide, una alternativa basada en la misma molécula –la semaglutida– y sin patente vigente en el país. Con un precio inicial 80% inferior al original, el lanzamiento del biosimilar marcó un antes y un después.

Aunque desde Novo Nordisk evitan admitir que se trata de una estrategia frente a la competencia, aseguran que la decisión busca “facilitar el acceso al tratamiento” y “sostener su uso crónico sin interrupciones”. Sin embargo, la lógica del mercado es clara: ante una opción local más accesible, la empresa danesa debió reconfigurar su política de precios.

Hoy, con descuentos combinados de obras sociales y programas especiales, un paciente puede pagar alrededor de $150.000 por una caja mensual de Ozempic, frente a los $77.000 que cuesta su par nacional. La diferencia sigue siendo notable.

Este fenómeno no es aislado. En enero, otra copia local impulsada por Elea ya había provocado una fuerte reducción del precio de un fármaco oncológico. Desde el Gobierno celebran estas iniciativas como parte de un plan para fomentar biosimilares nacionales y reducir el costo de tratamientos de alto impacto económico.

Sin embargo, el creciente acceso a la semaglutida también enciende alarmas. Aunque aprobada para diabetes tipo 2, su uso extendido para bajar de peso preocupa a médicos y especialistas, que advierten sobre la necesidad de prescripción y seguimiento profesional. Estudios recientes, incluso, vinculan su uso prolongado con ciertos riesgos oculares en adultos mayores.

Mientras tanto, el arribo del Wegovy –la versión específica para obesidad de Novo Nordisk– está previsto para los próximos meses. Y su competencia local ya se prepara. La guerra por la semaglutida recién empieza.