LUIS PASTEUR CELEBRÓ MEDIO SIGLO ACOMPAÑANDO A LA INDUSTRIA DE LA SALUD

Visto: 120

En el marco de su 50° aniversario, la Obra Social Luis Pasteur reunió a representantes de toda la industria farmacéutica, directivos de instituciones médicas, laboratorios, droguerías y prestadores en una noche de celebración que tuvo lugar en el salón Rüt Haus, en la cual también estuvieron presentes periodistas del sector. El encuentro fue mucho más que un festejo: fue una mirada retrospectiva a cinco décadas de compromiso con la salud y la calidad en la atención.

El evento comenzó con la cálida bienvenida de las autoridades de la institución y la conducción de Ricardo Martínez Puente, quien dio paso a un video institucional que recorrió la historia de Luis Pasteur desde sus orígenes en 1975, fundada con el propósito de ofrecer una cobertura distinta, pensada especialmente para el personal de dirección del sector sanitario.

Con el paso del tiempo, esa visión se transformó en una organización sólida, sin fines de lucro, que hoy supera los 70 mil afiliados y brinda servicios de salud a más de 600 empresas en todo el país. Su estructura incluye seis centros médicos propios -con más de 120 consultorios y un equipo de 800 profesionales- y una cartilla nacional con más de 6.000 prestadores, además de un sistema de emergencias y urgencias disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Uno de los momentos más significativos llegó con las palabras del director de la obra social, Eduardo Woodley, quien recordó que la fecha de fundación oficial de Pasteur fue en 1975, pero subrayó que “Pasteur es mucho más que medio siglo de historia: es una filosofía que se mantiene viva”. En su discurso, destacó la labor de los profesionales y prestadores, la respuesta ejemplar durante la pandemia y la dedicación del personal que sostiene la atención día a día. También agradeció a los ex directores presentes, entre ellos Juan Carlos Aba, Adriana García, Joaquín Ciurleo, Alfredo Ahaud, Marcelo Burstein, Rubén Abete y Jorge Álvarez del Lago.

Woodley remarcó además que la misión de la institución continúa centrada en la excelencia médica, la sustentabilidad y la cercanía con los afiliados: “Nuestro compromiso es seguir evolucionando, fortaleciendo una atención de calidad y sostenible en el tiempo”, expresó.

Durante la velada se realizó la entrega de distinciones a distintos miembros del directorio. El director ejecutivo de CAEME, Carlos Escobar Herrán, fue el primero en subir al escenario para entregar una plaqueta a Rosana Felice y Gastón Yacopini. El presidente de COOPERALA, Marcelo Burstein, distinguió a Marcelo García y Juan José Marconi. El titular de CILFA, Jorge Belluzzo, reconoció a Guillermo Fornari, Héctor Pereira y Laura Chinarof. La cámara que agrupa a los grandes laboratorios nacionales contó con la presencia de su director ejecutivo, Eduardo Franciosi.  Finalmente, el presidente de CAPROVE, Alan Wauters, reconoció a Mariano Abba y Enrique Fisher.

A continuación, tomó la palabra la gerente general, Andrea Souto, quien analizó el contexto actual del sistema de salud en la Argentina, caracterizado por los cambios constantes y el aumento de los costos. “En Luis Pasteur elegimos responder con innovación, eficiencia y cercanía”, afirmó. En esa línea, agradeció el compromiso del equipo médico, los auditores, el personal de enfermería y los colaboradores de los centros propios y de cartilla. También mencionó la reciente ampliación del Centro Médico Luis Pasteur de Pilar, uno de los seis que integran la red nacional de la obra social.

Souto recordó que la institución ofrece cinco planes diseñados para atender distintas etapas y necesidades —Novo 18/30, N, P, S y V—, y destacó que Pasteur mantiene una cobertura del 60% en medicamentos. “Nuestro modelo de gestión busca el equilibrio entre calidad, eficiencia y sostenibilidad. Creemos que la prevención es la mejor inversión en bienestar”, señaló.

Los memoriosos recordaron la gestión de Arturo González, presidente de Luis Pasteur hace 30 años y fallecido trágicamente en un accidente aéreo.

El cierre de la noche combinó un brindis con un show musical y el agradecimiento a las empresas y entidades que acompañaron la trayectoria de Pasteur. Entre ellas se mencionaron laboratorios como Roemmers, Bagó, Gador, Química Montpellier y Bonebridge Implantes; droguerías como Scienza y Meta; farmacias y plataformas como Orien, Open Farma, Soy Tu Farmacia y Farmalink; así como instituciones médicas y prestadores: Centro Dr. Enrique Rossi, Grupo Alemana, Centro Oftalmológico Dr. Charles, IDOM Cuidados Domiciliarios, Cirugía Alemana e Insumos Médicos y Vidt Oncología Radiante, entre otros. También estuvieron presentes referentes de hospitales y centros de diagnóstico, como el Hospital Alemán, Italiano, Austral, Mater Dei, ICBA, Fleni, Las Lomas, Swiss Medical, Grupo Omint, Laboratorio Rapela, Diagnóstico Maipú e Imaxe.

A lo largo de medio siglo, Luis Pasteur consolidó una identidad basada en la atención personalizada, la prevención y la innovación. Con más de 400 empleados no médicos y una red de profesionales altamente calificados, la institución continúa reafirmando su compromiso con el bienestar de quienes forman parte de la industria de la salud argentina.