FORTALECIMIENTO DE LA REGULACIÓN REGIONAL: AVANCES Y COLABORACIÓN INTERNACIONAL
-
Visto: 288

En un encuentro de tres días convocado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, las principales Agencias Reguladoras Nacionales (ARNs) de la región han dado pasos significativos hacia el fortalecimiento de las capacidades regulatorias sanitarias. El evento reunió a expertos de Argentina (ANMAT), Brasil (ANVISA), Cuba (CECMED), México (COFEPRIS), Colombia (INVIMA) y Chile (ISP), quienes trabajaron en la mejora de la eficacia, seguridad y acceso de los productos sanitarios en América Latina.
Uno de los logros destacados fue la creación de grupos de trabajo colaborativos entre las ARNs, con el fin de compartir conocimientos y mejorar la comunicación y cooperación inter institucional. Estos grupos se enfocaron en la optimización de la disponibilidad de información pública, la implementación de indicadores de desempeño y la promoción de estudios inter laboratorios, medidas que contribuirán a una regulación más ágil y precisa ante los avances tecnológicos en salud.
La representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, subrayó que el fortalecimiento de los sistemas regulatorios es crucial para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y tecnologías sanitarias, asegurando un acceso equitativo en la región. "El trabajo conjunto de las agencias reguladoras es clave para el cumplimiento de los estándares de calidad y para la protección de la salud pública", señaló.
En este marco, el ministro de Salud, Mario Lugones, destacó la importancia de estos encuentros para fomentar la cooperación regional en un contexto sanitario de constante evolución. Su participación según expresó “refuerza el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento de las políticas sanitarias y la consolidación de las capacidades regulatorias en Argentina”.
Por su parte, Agustina Bisio, titular de la ANMAT, destacó la productividad de las jornadas y la importancia del trabajo colaborativo en la construcción de sistemas regulatorios más eficientes. "La clave es avanzar hacia sistemas regulatorios que funcionen con altos estándares de desempeño y mejora continua", expresó.
Este evento no solo ha permitido un importante avance en el fortalecimiento de las capacidades regulatorias de la región, sino que también ha colocado a la ANMAT en una posición destacada como referente internacional en la regulación sanitaria.