SE PRESENTÓ EN LA ARGENTINA LA PRIMERA PRÓTESIS DE RODILLA NO CEMENTADA

Visto: 228

Revolución en tecnología médica: es hipoalergénica e impresa en 3D

Sanabo, una empresa líder en distribución de tecnología médica innovadora, presentó el viernes pasado en Buenos Aires una nueva prótesis de última generación, que le aporta más calidad de vida a los pacientes.

La empresa Sanabo llevó adelante en Buenos Aires un evento centrado en los últimos avances en el tratamiento y abordaje de prótesis para rodilla y cadera. La nueva tecnología se destaca por ser hipoalergénica, lo que disminuye el riesgo de infecciones, es más duradera y con un desgaste significativamente menor en comparación con las prótesis tradicionales.

El evento reunió a más de 120 profesionales de la salud de todo el país, especialistas en ortopedia y traumatología, y referentes del sector médico-quirúrgico. Entre los expositores, estuvieron presentes el médico especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital Italiano, Dr. Lisandro Carbó, el Director del Programa de Cirugía de Cadera del Centro de Estudio y Tratamiento de Enfermedades Articulares de cadera, rodilla y hombro (CETEA), Dr. Ricardo Munafó y el Director del Instituto IFCA Clinic de Italia, Andrea Baldini.  

“Hay una revolución en la industria ortopédica”, sostuvo el Dr. Carbó y agregó: “la calidad de fijación se está llevando a impresión 3D. Es un sistema que lo que busca es lograr una fijación del hueso sin tener un cemento quirúrgico y que esta fijación se incorpore para lograr una mayor durabilidad. Son implantes que tienen como expectativa durar toda la vida”.

En la misma línea, el Dr. Baldini destacó: “La principal característica es la fijación del hueso sin utilizar cemento. También es más liviana y tiene mayor elasticidad. La transferencia del peso se hace más natural por el tipo de metal del cual está hecha la prótesis que es más blanda que las tradicionales”.

Por su parte, el Dr Munafó se refirió a los avances de la nueva prótesis de cadera y afirmó: “los implantes de cadera se hacen con tecnologías nuevas que están basadas en los agentes de inteligencia artificial aplicados a la impresión 3D”. Además indicó que “al ser un tallo recortado, el beneficio para el paciente es que permite hacer incisiones más pequeñas, y son cirugías menos agresivas, con menor sangrado. Eso redunda en menor dolor y mejor disponibilidad para la recuperación. Es decir, que un paciente operado con un tipo de implante de estos con una incisión pequeña, al otro día ya puede estar caminando sin problema”.

Además, los médicos señalaron que “a futuro, lo que viene es realidad aumentada e inteligencia artificial. Es decir, que uno puede ejecutar una cirugía en un escenario virtual y después replicarla en un escenario real”, planteando el escenario para los próximos 10 años.

La jornada fue concebida como un espacio de intercambio y actualización, en línea con la misión de Sanabo de impulsar la innovación médica y fortalecer el vínculo con la comunidad profesional. La empresa de tecnología médica, se ocupa de importar prótesis de rodilla y de cadera de última generación al país.