FARMACIA COMUNITARIA: UNA NUEVA CARRERA DE FEFARA ORIENTA EL PORVENIR PROFESIONAL

Visto: 438

El próximo 4 de abril comienza la carrera que otorga un posgrado en Gestión Integral de la Farmacia Comunitaria, Ya tiene abierta la inscripción que cierra definitivamente el 2 de abril.

Con una duración de dos años, este curso organizado por el Instituto de Formación en Gestión de la Federación Farmacéutica Argentina, FEFARA, es de modalidad virtual y sincrónica, con encuentros presenciales optativos y tiene como objetivo preparar a los farmacéuticos para la gestión eficiente de los negocios, recursos humanos, comunicaciones y servicios sanitarios vinculados a la Farmacia Comunitaria.

Una propuesta formativa de alto impacto

El posgrado, con título intermedio en Diplomatura en Gestión Integral de la Farmacia Comunitaria al cumplir el primer año, está orientado tanto a farmacéuticos como a estudiantes avanzados de la carrera de Farmacia, que deseen profundizar en la gestión sanitaria y empresarial dentro del contexto farmacéutico. A través de espacios de aprendizaje colaborativos, los participantes podrán desarrollar habilidades prácticas y teóricas que abarcan desde la elaboración y simulación de proyectos de inversión, hasta la comprensión de los diversos actores del sector salud, como prepagas, obras sociales, el sistema público y PAMI, entre otros.

Entre los contenidos que se abordan en el curso, destacan temas como el contexto histórico del sector, el financiamiento y consumo de medicamentos, y el presupuesto de los financiadores. Con esta formación, los graduados estarán capacitados para integrar los conocimientos adquiridos y aplicarlos en el diseño de proyectos de negocios y gestión sanitaria para la farmacia comunitaria, siempredesde una perspectiva ética y responsable. Además, se pone especial énfasis en la necesidad de mejorar los servicios farmacéuticos, lo que repercute directamente en la calidad del cuidado de la salud de la población.

La importancia de esta nueva carrera: un espacio que antes no existía

Lo verdaderamente destacable de este posgrado, es que FEFARA abre un espacio de aprendizaje y desarrollo profesional donde antes no existía un enfoque tan específico. A través de esta formación, se colma una necesidad urgente de integrar la gestión empresarial y sanitaria en la Farmacia Comunitaria.

Al dar respuesta a este vacío, el posgrado no solo mejora las competencias técnicas de los farmacéuticos, sino que también impacta positivamente en la atención al paciente, en la toma de decisiones estratégicas y en la modernización de las farmacias como centros de salud activos dentro de la comunidad.

Esta nueva carrera pone al farmacéutico en una posición clave como gestor sanitario integral, permitiéndole actuar con mayor responsabilidad y eficiencia, no solo en el ámbito de la venta de medicamentos, sino también en el de la asesoría preventiva, la promoción de la salud y el acompañamiento de tratamientos médicos.

Un paso hacia el futuro de la Farmacia Comunitaria

Según lo destacado por Pharmabaires,  en una nota reciente esta nueva perspectiva de la farmacia comunitaria marca un antes y un después : “Lejos de ser simples expendedores de especialidades medicinales y afines, se inaugura una nueva era donde podemos ver  a los farmacéuticos comunitarios en el pleno ejercicio del rol de agente sanitario, asesorando a los pacientes en temas tan distintos, como administración de medicamentos, nutrición, cesación tabáquica o en síntomas simples en los que pueden ser consultados” sostenía la publicación: 

FARMACIA COMUNITARIA: FEFARA IMPULSA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD E INAUGURA UNA NUEVA ERA

Con esta nueva propuesta académica de FEFARA los farmacéuticos podrán no solo actualizar sus conocimientos, sino también transformar la farmacia comunitaria en un espacio más integral y cercano a la población, consolidando así su rol fundamental en la salud pública. En un contexto de constante evolución en la atención primaria de la salud, la farmacología y el ejercicio profesional, surge una propuesta académica innovadora que promete ser un hito en la formación de farmacéuticos en la Argentina

Ficha Técnica:

Posgrado en Gestión Integral de la Farmacia comunitaria.

Inicio: 4 de abril de 2025

Cierre definitivo de la inscripción: 2 de abril de 2025

Duración: Dos años

Modalidad virtual y sincrónica con encuentros presenciales optativos.

Titulo intermedio en año

Diplomatura en Gestión Integral de la Farmacia Comunitaria

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.