MAS RECURSOS PARA HOSPITALES

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la ampliación del presupuesto vigente para 2013 solicitada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por 7.190.877.947 pesos. Con estos recursos adicionales se reforzará el subsidio destinado al Hospital Garrahan, la compa de insumos hospitalarios y el servicio de limpieza de los hospitales porteños.

Visto: 1353
Leer más

DISTINCION A MEDICA PEDIATRA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires acordó otorgar la distinción de Personalidad Destacada a María Luisa Ageitos por su prolífera trayectoria en la medicina, por su vocación de servicio y por su ética en el trabajo diario en defensa de los derechos del niño,  síntesis de sus virtudes enumeradas en el proyecto aprobado por unanimidad en la Comisión de Salud del organismo legislativo, que también resaltó la cuestión de género que impulsó el reconocimiento público.

Visto: 1547
Leer más

EL ESTRES TAMBIEN PUEDE PROVOCAR OBESIDAD

El estrés, un estado que parece inseparable del hombre moderno, puede tener consecuencias sumamente graves sobre la salud y cuando se trata de una condición crónica afecta la conducta alimentaria aumentando, en consecuencia, el riesgo de sobrepeso y obesidad, señaló un reciente informe científico.

Visto: 2756
Leer más

COMPROMISO AGENCIAS SANITARIAS PARA FORTALECER CONTROL Y REGULACION DE TECNOLOGIA MEDICA

   

Organismos de control sanitario de doce países de América Latina acordaron impulsar un sistema "robusto y fuerte" de tecnología médica, que "pueda dar respuesta a las necesidades de la gente".

   El acuerdo fue asumido por el II Encuentro de las Autoridades Reguladoras de Dispositivos Médicos de Argentina, Brasil, Cuba, Canadá, Chile, Colombia, México, Honduras, Perú República Dominicana, Uruguay, Ecuador y Panamá, reunidas en Buenos Aires.

Visto: 2022
Leer más

LA GRIPE PROVOCA AUSENTISMOS Y ALTOS COSTOS ECONOMICOS

La gripe en los adultos sanos y el ámbito laboral

La incidencia de la gripe en adultos oscila entre un 10 a 20%, siendo mayor en adultos jóvenes para luego declinar con el aumento de edad.  Por ello esta enfermedad es de especial incidencia en el ámbito laboral: el mayor impacto de la gripe en la comunidad es debido a la pérdida de fuerza laboral y los costos que esto conlleva ya que afecta a una parte importante de la sociedad en etapa laboralmente activa.

Visto: 1604
Leer más