Proyecto alcohol cero en el embarazo
La Comisión de Salud de la Legislatura y el Ministerio de Salud de la Ciudad compartieron una jornada destinada a concientizar sobre el consumo de alcohol durante la gestación de un bebé.
-
Visto: 1083
La Comisión de Salud de la Legislatura y el Ministerio de Salud de la Ciudad compartieron una jornada destinada a concientizar sobre el consumo de alcohol durante la gestación de un bebé.
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, entregó una propuesta a la industria para renovar el Convenio PAMI que implica un nuevo ajuste mensual de alrededor de 300 millones de pesos. O lo toman o lo dejan, fue básicamente el mensaje. Además, avanza el proyecto de compra conjunta de medicamentos desde el Estado.
El 30 de noviembre la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) renovará sus autoridades. Los dos candidatos potenciales a la presidencia son Isabel Reinoso de la provincia de Buenos Aires y German Daniele de Córdoba.
Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con el apoyo del actual presidente de la Cofa, Raúl Mascaró, de Río Negro.
German Daniele, presidente del Colegio Farmacéutico de Córdoba, cuenta con el apoyo de Claudio Ucchino, director ejecutivo del Colegio Farmacéutico de Capital Federal, del que fue presidente hasta las recientes elecciones internas.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires impuso el nombre de “Dr. René Favaloro” a una escuela del barrio de Caballito y declaró a Elías Hurtado Hoyo, presidente de la Asociación Médica Argentina (AMA), “personalidad destacada” de la salud. También brindó su homenaje a Salvador Mazza, en coincidencia con el 70 aniversario de su muerte.
La renovación del convenio PAMI se aproxima y para la industria solo se vislumbra incertidumbre. Algunos laboratorios medianos y pequeños planifican reducir personal a causa de un convenio que se ha tornado leonino. Y para el 2017, quieren más ajuste.
Con motivo del veinte aniversario de la Asociación Civil Concebir y el Tercer Encuentro Regional de la Red TRAscender (Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas Infértiles), brindaron una conferencia en Buenos Aires Wendy y Ryan Kramer, madre e hijo fundadores de The Donor Sibling Registry, la red de personas nacidas por donación de espermas más grande del mundo.
El titular del INPI, Damaso Pardo, ya redactó la nueva Resolución 85 que precisa los alcances de la polémica Resolución 56 que encrespó a los laboratorios nacionales. El texto deja en firme los exámenes de fondo en el país y las guías de patentabilidad. Se aguarda su publicación en el Boletín Oficial, pese a la presión de la Embajada de Estados Unidos y de la cámara AmCham.
El senador demócrata Bernie Sanders denunció ante el Departamento de Justicia de Washington a los laboratorios Eli Lilly, Novo Nordisk y Sanofi por presunta colusión de precios y, a pocas horas de las elecciones presidenciales, el episodio tensó aún más la relación entre Pharma y la candidata Hillary Clinton.
Damaso Pardo, el presidente del INPI, prometió a los directivos de Cooperala que el organismo emitirá una nueva resolución que reemplace a la 56 que es resistida por los laboratorios nacionales. La promesa queda en manos del ministro de la Producción, Francisco Cabrera.
PhRMA de Estados Unidos prepara una campaña para enfrentar lo que pronostica como “un año duro” para 2017, ya que la favorita presidencial Hillary Clinton amenaza con aplicar controles de precios de los medicamentos.