CONVENIO PAMI: DURO, CADA VEZ MAS DURO
Las cámaras industriales farmacéuticas y el PAMI reiniciarán esta semana la negociación por el nuevo convenio que fue prorrogado hasta fin de mes ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo. Negociación que viene “durísima” reconocieron voceros empresarios. Los colegios farmacéuticos salieron con los tapones de punta luego de una reunión con Regazzoni.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentaron un plan coordinado de acción conjunta para la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes Aegypti, como el dengue, el Zika y la fiebre chikungunya.

Veinte Estados Federales de Estados Unidos iniciaron una demanda conjunta contra seis laboratorios por presunta colusión de precios de medicamentos. Los acusan de dividirse el mercado entre cenas y “noches con chicas”.
Reino Unido sancionó a Pfizer con una multa record de 85 millones de libras esterlinas por aumentar en 2.600 por ciento el precio de su medicamento Epanutin. Teva superó la marca con un incremento de 9.500 por ciento.
La facturación de la industria farmacéutica alcanzó a 18.351.993 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, con un incremento acumulado del 40,3 por ciento interanual hasta septiembre pasado, informó el INDEC. 
