CILFA RENOVO AUTORIDADES
Isaías Drajer fue designado presidente de CILFA, cámara industrial que agrupa a los laboratorios farmacéuticos nacionales, informó la entidad.
-
Visto: 4353
Isaías Drajer fue designado presidente de CILFA, cámara industrial que agrupa a los laboratorios farmacéuticos nacionales, informó la entidad.
El laboratorio argentino Elea fabricará una formulación pediátrica de la droga benznidazol, para tratamientos médicos de niños infectados por la enfermedad de Chagas, anunciaron la Fundación Mundo Sano y la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés).
El Departamento de Justicia de Washington acusó al laboratorio Johnson & Johnson (J&J), de cometer “uno de los mayores fraudes en la historia de Estados Unidos”, y lo obligó a pagar la multa record de 2.235 millones de dólares para cerrar las investigaciones penales y civiles que se le iniciaron por sobornar a médicos y farmacias, para que recetaran sus medicamentos Risperdal, Invega y Natrecor para tratamientos no aprobados.
La decisión del Ministerio de Salud de prohibir la venta en farmacias de alimentos, golosinas, papas fritas o pilas, ha sido rechazada por Farmacity que anticipó que acudirá a la justicia para reclamar su “inconstitucionalidad”, como preámbulo de una nueva batalla legal, en la que los colegios profesionales han tomado explícito partido a favor de la resolución oficial.
La cámara industrial de los laboratorios nacionales CILFA, advirtió que las multinacionales farmacéuticas intentan forzar un nuevo mecanismo para asegurarse el monopolio de mercado a través de modificaciones de la Denominación Común Internacional (DCI) de los medicamentos biotecnológicos, en el ámbito de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La reciente resolución 1632 del Ministerio de Salud de la Nación que prohíbe la venta de alimentos, golosinas, snack o pilas en las farmacias ha recibido el apoyo de las entidades profesionales, aunque en muchas provincias su aplicación aparece como difusa y muchos farmacéuticos estimaron que la cadena Farmacity, principal afectada por la disposición oficial, buscará algún resquicio legal para preservar su facturación de más de 3.500 millones de pesos anuales.
Las negociaciones paritarias entre la industria y los visitadores médicos han ingresado en una nueva etapa que aleja por el momento las medidas de fuerza, con el surgimiento de una “ventanita” que por lo menos devolverá la posibilidad de retornar el díalogo durante una semana.
“Moreno quedó muy conforme con nuestra presentación”, aseguraron voceros de los laboratorios nacionales nucleados en CILFA sobre la exposición y las carpetas que les presentaron al secretario de Comercio, en la última reunión sectorial.
Un proyecto legislativo que propone modificar la Ley de Propiedad Intelectual para impedir que las multinacionales cometan el abuso de extender la protección de las patentes mediante el sistema conocido como “evergreening”, ha sido presentado por la diputada nacional socialista Alicia Mabel Ciciliani, perteneciente al FAP de Hermes Binner.
BUENOS AIRES- OCTUBRE 2013
SIDUS anunció que ha realizado un acuerdo definitivo para adquirir NEUROPHARMA una compañía especializada en el desarrollo y comercialización de medicamentos neuropsiquiátricos.