PAMI INTIMA A FARMALINK
-
Visto: 1619
Los laboratorios nacionales rechazaron por carta la propuesta del nuevo convenio que les presentó PAMI. CILFA - Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos fue enfática al rechazar los precios máximos. COOPERALA pidió una propuesta superadora. Las negociaciones prosiguen y ahora la pelota quedó en el campo de PAMI, que puede abroquelarse en su posición o explorar otro acuerdo. A una semana de la finalización del actual convenio crece la incertidumbre y desde los colegios farmacéuticos insisten en que es necesaria consensuar una prórroga para seguir negociando…si hay voluntad.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) instó a alcanzar "un convenio racional, sustentable, eficaz, responsable y previsible", entre los prestadores y el PAMI para garantizar la atención de los jubilados.
Mediante un comunicado, la entidad presidida por Maria Isabel Reinoso, pidió "racionalidad para alcanzar un acuerdo que no perjudique al afiliado, sea sustentable para la farmacia y mantenga coherencia con los índices económicos de nuestra actualidad como país".
“Una guerra”, “campo de batalla”, son las metáforas bélicas que está utilizando el periodismo con insistencia para explicar el conflicto entre el PAMI, la industria, los colegios farmacéuticos y los distribuidores. Mientras tanto el acuerdo sigue lejos y nadie arriesga que pasará a partir del primero de abril. Hay quienes sospechan que “el caos” es inducido para favorecer a algunos grupos económicos vinculados al gobierno.
La facturación de la industria farmacéutica creció 26,9 por ciento interanual durante 2017, alcanzando a 97.286 millones de pesos. Las exportaciones también crecieron 17 por ciento, pero fueron sensiblemente inferiores a la venta de medicamentos importados en el mercado local que trepó a 31,3 por ciento.
El inglés John Sulston, Premio Nobel de Medicina 2002, falleció el pasado 6 de marzo a los 75 años. Fue uno de los precursores del Proyecto del Genoma Humano por el cual recibió la máxima distinción internacional y además fue muy crítico del sistema de Propiedad Intelectual.
El PAMI ya decidió un nuevo convenio con un severo ajuste para los medicamentos. Pero la industria todavía no lo aceptó y se debate entre acordar o patear el tablero. Los farmacéuticos y las cámaras de farmacias hablan de incertidumbre y de crisis terminal.
Las cámaras industriales, los colegios farmacéuticos y los distribuidores, consideran imprescindible acordar una prórroga con el PAMI para seguir negociando el nuevo convenio sin tensiones y sin presiones. Si el organismo insiste en aplicar unilateralmente en nuevo convenio, “a partir del primero de abril se viene el caos”, vaticinan.
Organizaciones de activistas sociales y de la salud pública lanzaron una campaña global contra Novartis, por sus presiones contra Colombia y el escándalo de los sobornos que estalló en Grecia, en coincidencia con la asamblea de la Junta General de la multinacional suiza, que se realizó a comienzos de marzo en Basilea.