
LEGISLATURA EXPRESO SU “PREOCUPACION” POR VENTA MEDICAMENTOS EN LA WEB
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires expresó su “profunda preocupación” por la venta de medicamentos que requieran prescripción médica por intermedio de la web, a través de una declaración aprobada por unanimidad, en la que se solicita, además, que “la autoridad competente lleve adelante campañas de concientización”.
-
Visto: 1761
LA INDUSTRIA FARMACEUTICA CRECIO 27% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
Las ventas de medicamentos al mercado interno crecieron 27 por ciento durante el primer trimestre de 2014, aunque las exportaciones descrecieron 5,2 por ciento en igual período, de acuerdo a las estadísticas del INDEC. En comparación con el trimestre precedente, las ventas al mercado interno y la facturación total representaron un incremento del 8,7 por ciento y 7,1 por ciento, respectivamente.
-
Visto: 1770
MINISTERIO FISCAL RATIFICA CONTROL DE LA NACION PARA FARMACITY
La Procuración General de la Nación ratificó que el Ministerio de Salud de La Nación tiene la potestad de ejercer el control sanitario de las farmacias de la Ciudad de Buenos Aires porque los decretos dictados por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri a comienzos de año en beneficio exclusivo de Farmacity, no pueden invalidar la denominada “Ley Cafiero” que otorgó una autonomía acotada a la capital argentina.
-
Visto: 2676
CILFA CONMEMORO SU CINCUENTENARIO CON HOMENAJES Y NUEVOS DESAFIOS
CILFA conmemoró su cincuentenario con una cena que transcurrió entre los homenajes a los fundadores y ex presidentes de la entidad, la valoración histórica de sus logros en materia de propiedad intelectual y de desarrollo científico autónomo, y los nuevos desafíos que se imponen sus actuales directivos para las próximas décadas.
-
Visto: 2285
LABORATORIOS CONVOCADOS A RENDIR EXAMEN DE PRECIOS
Alrededor de ochenta laboratorios debieron presentar informes contables y comerciales ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que investiga la presunta “colusión” de precios en el mercado argentino. Al mismo tiempo, las cámaras del sector han solicitado una entrevista con el secretario de Comercio, Augusto Costa, para transmitirle la “grave situación” de la mayoría de las empresas, sin haber recibido respuesta.
-
Visto: 2664
PARITARIAS COMO UN RAYO
Casi sorpresivamente, sin estridencias, los laboratorios farmacéuticos y el sindicato de ATSA-Sanidad, firmaron la paritaria de este año con un incremento del 33 por ciento, que se concederá en dos tramos: 20 por ciento a partir de junio y el 13 por ciento restante en agosto. El mismo esquema que para el personal de droguerías, con una diferencia salarial de apenas uno por ciento
-
Visto: 1788
PARA PhRMA DE EEUU LOS LATINOS SON UNOS PIRATAS
En Argentina alrededor de doscientas patentes farmacéuticas han sido “rechazadas injustamente” y por eso el país debe permanecer en la Lista de Vigilancia Prioritaria elaborada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
-
Visto: 1530
LOS LABORATORIOS LATINOAMERICANOS PIDEN MEDIDAS CONTRA EL MONOPOLIO
Los laboratorios nacionales de América Latina agrupados en ALIFAR, exhortaron a los gobiernos de la región a que adopten “políticas soberanas” contra las prácticas monopólicas y que no acepten las presiones para modificar los regímenes de propiedad intelectual durante las negociaciones por tratados de libre comercio con Estados Unidos.
-
Visto: 1946
PIDEN MEJORAR DISTRIBUCION MEDICAMENTOS PARA EL SIDA
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) presentó al Ministerio de Salud de la Nación y a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) una propuesta para que las personas que viven con VIH-Sida tengan un mejor acceso para obtener la medicación y reducir la cantidad de trámites que le impone la burocracia actual.
-
Visto: 1565
LUCES Y SOMBRAS PARA LA IMAGEN DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
Una encuesta global arrojó un índice de aceptación del 35,4 por ciento para la industria farmacéutica. Según como se mire, el vaso está medio lleno o medio vacío. Se le reconoce la capacidad de innovación y su aporte a la salud humana. Pero, los precios son un tema ríspido, sin fronteras.
-
Visto: 1841