
Paritarias sin acuerdo II
Las negociaciones paritarias entre los visitadores médicos y la industria están más conflictivas que nunca y este año parece que terminará en el fracaso. Los “valijas” prometen escrachar todos los congresos médicos y actividades patrocinadas por los laboratorios.
La Asociación Argentina de Propaganda Médica (AAPM) ha distribuido un volante “explicativo” del fracaso de las negociaciones paritarias, que este año han sido mucho más conflictivas que en años precedentes, cuando también fueron ríspidas, con escraches reiterativos y movilizaciones.
-
Visto: 1124
Cels se presento como “amicus curiae” en juicio de CAEME
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó como Amicus Curiae en la demanda que CAEME y una veintena de multinacionales contra el Estado Argentino por las Guías de Patentabilidad que, en teoría y pese a la resolución 56 del INPI, todavía están vigentes.
-
Visto: 1078
Medicamentos de alto costo, caros y no siempre los mejores
Los medicamentos de alto costo (MAC), amenazan con quebrar los presupuestos de la salud debido a los precios exorbitantes que imponen las patentes, con el agravante que no siempre tienen una efectividad demostrada, coincidieron profesionales argentinos durante un debate organizado por Femeba.
-
Visto: 2013
Prestadores de diálisis preocupados por atrasos en los pagos
Prestadores de diálisis de todo el país expresaron su preocupación por el "atraso en los pagos" que debe abonarles el Estado para asegurar los tratamientos y "que pone en riesgo a 29.000 argentinos con insuficiencia renal", aseguró la cámara del sector.
-
Visto: 1720
Proyecto alcohol cero en el embarazo
La Comisión de Salud de la Legislatura y el Ministerio de Salud de la Ciudad compartieron una jornada destinada a concientizar sobre el consumo de alcohol durante la gestación de un bebé.
-
Visto: 1073
Tiempos difíciles para el nuevo convenio PAMI
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, entregó una propuesta a la industria para renovar el Convenio PAMI que implica un nuevo ajuste mensual de alrededor de 300 millones de pesos. O lo toman o lo dejan, fue básicamente el mensaje. Además, avanza el proyecto de compra conjunta de medicamentos desde el Estado.
-
Visto: 1046
Elecciones en la COFA
El 30 de noviembre la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) renovará sus autoridades. Los dos candidatos potenciales a la presidencia son Isabel Reinoso de la provincia de Buenos Aires y German Daniele de Córdoba.
Isabel Reinoso, presidenta del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con el apoyo del actual presidente de la Cofa, Raúl Mascaró, de Río Negro.
German Daniele, presidente del Colegio Farmacéutico de Córdoba, cuenta con el apoyo de Claudio Ucchino, director ejecutivo del Colegio Farmacéutico de Capital Federal, del que fue presidente hasta las recientes elecciones internas.
-
Visto: 1249
Homenajes a Favaloro, Mazza y Hurtado Hoyo en la Legislatura de la CABA
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires impuso el nombre de “Dr. René Favaloro” a una escuela del barrio de Caballito y declaró a Elías Hurtado Hoyo, presidente de la Asociación Médica Argentina (AMA), “personalidad destacada” de la salud. También brindó su homenaje a Salvador Mazza, en coincidencia con el 70 aniversario de su muerte.
-
Visto: 1641
El convenio PAMI toca fondo y la industria está preocupada
La renovación del convenio PAMI se aproxima y para la industria solo se vislumbra incertidumbre. Algunos laboratorios medianos y pequeños planifican reducir personal a causa de un convenio que se ha tornado leonino. Y para el 2017, quieren más ajuste.
-
Visto: 1283
Concebir y Red Mundial piden regulaciones para donantes de esperma
Con motivo del veinte aniversario de la Asociación Civil Concebir y el Tercer Encuentro Regional de la Red TRAscender (Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas Infértiles), brindaron una conferencia en Buenos Aires Wendy y Ryan Kramer, madre e hijo fundadores de The Donor Sibling Registry, la red de personas nacidas por donación de espermas más grande del mundo.
-
Visto: 987