
OTRO RECLAMO AL PAMI Y VAN.......
Las cámaras farmacéuticas COFA y FEFARA, junto con la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) y Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA), reiteraron su demanda por los atrasos del PAMI, en una nueva declaración conjunta que, una vez mas, siembra incertidumbre sobre el futuro del convenio con la obra social de los jubilados.
-
Visto: 1466
PARA LAS MULTINACIONALES LOS BIOSIMILARES SON UNA PORQUERIA
Las multinacionales intentan levantar una barrera contra los biosimilares difundiendo versiones alarmistas sobre su efectividad entre médicos y pacientes. Esparcen que no se puede hablar de equivalencias ni de similares porque las técnicas de elaboración son diferentes y en consecuencia no existe similaridad biológica. La campaña sucia es parte del debate que se avecina, aseguran los especialistas.
-
Visto: 1931
PAMI, EL CONFLITO QUE NO CESA
Cuatro entidades, COFA y FEFARA por los farmáceuticos, AFMSRA por las farmacias mutuales y FACAF (federación argentina de cámaras de farmacias), inicieron pública una carta dirigida a las droguerías y a las tres cámaras de la industria farmacéutica que expone las diferencias que persisten en torno al convenio PAMI y en la que anticipan la posibilidad de adoptar medidas de acción directa.
-
Visto: 1936
LOS BIOQUIMICOS DEBEN ADAPTARSE AL NUEVO ESCENARIO PROFESIONAL
Protección laboral, convenios colectivos de trabajo específicos y escalas salariales dignas, son los “nuevos problemas” de la profesión de bioquímico, que ha sufrido una profunda transformación en la última década y requiere de adaptación al nuevo escenario, en el que deberá salir de atrás de la mesada del laboratorio y acercarse a la gente.
-
Visto: 1500
PARITARIAS: TODO MAL Y COMERCIO NO RESPONDE
Las droguerías y el sindicato FATSA siguen trabados en una discusión paritaria en que los separa un abismo. Los laboratorios no consiguen que se les autorice el aumento de precios prometido para junio. Las droguerías le mandaron una carta documento al secretario de Comercio, Augusto Costa. Las cámaras farmacéuticas, menos contundentes, le acercaron una nota al funcionario solicitando una entrevista. Sin respuesta, no hay aumentos y los acuerdos paritarios se dilatan. Y todavía faltan laboratorios, clínicas, sanatorios y AAPM.
-
Visto: 1788
BAYER ENFRENTA A SUS ACCIONISTAS
La multinacional Bayer afrontó una agitada asamblea anual de Junta de accionistas, convocada recientemente en la ciudad alemana de Colonia, cuando decenas de ellos pidieron la palabra para fustigar a la Junta Directiva de la empresa química y farmacéutica, por las muertes provocadas por sus píldoras anticonceptivas y la contaminación con plaguicidas a nivel mundial.
-
Visto: 2326
INDUSTRIA FARMACEUTICA CRECIO 30% EN PRIMER TRIMESTRE
La facturación de la industria farmacéutica creció 30,1 por ciento y las exportaciones 26,7% durante el primer trimestre del año, comparado con igual período de 2014, de acuerdo al informe sectorial del INDEC.
-
Visto: 1499
MERCOSUR ADOPTA MEDIDAS CONTRA MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO
Los países del Mercosur decidieron avanzar hacia la compra conjunta de medicamentos de alto costo y adoptarán un sistema unificado de precios, en respuesta a “las prácticas comerciales abusivas de la industria farmacéutica”.
-
Visto: 1748
SAFYB ACLARA SOBRE EL CONFLICTO EN DROGUERÍAS
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) aclaró que la paritaria de los directores técnicos de droguería ya cerró con 34% de aumento, abonado en tres pagos hasta febrero 2016, y en consecuencia no está inmerso en la actual puja entre la cámara empresaria del sector y el sindicato de sanidad (FATSA).
-
Visto: 1688
LOS FARMACEUTICOS Y LA INDUSTRIA COINCIDIERON SOBRE LA CRISIS DEL PAMI
Las cámaras farmacéuticas (CILFA, CAEME y Cooperala), la principales droguerías y los farmaceúticos de la COFA y FEFARA coincidieron sobre “el complejo escenario de pagos que se observa actualmente” por los atrasos del PAMI, aunque ratificaron la continuidad del convenio que los une a la obra social de los jubilados.
-
Visto: 1836