![](https://pharmabaires.com/images/ultimas_noticias/2025/01-2025/COFESA_01_13-01-25.jpg)
Semana de concientización de los derechos de las personas con síndrome de Down
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires instituyó la tercera semana del mes de marzo de cada año como la semana de concientización para la promoción de los derechos de las personas con síndrome de Down.
Durante la misma, en todos los organismos públicos y establecimientos educativos de la ciudad deberán realizarse actividades con el personal y con los alumnos, a fin de propender a la concientización e inclusión laboral y educativa de las personas con esa enfermedad, aprobó la Legislatura.
-
Visto: 1841
PRECIOS, EN LA DULCE ESPERA
El secretario de Comercio, Augusto Costa, prometió responder en los próximos días al pedido de actualización de precios solicitada por las cámaras farmacéuticas, que advirtieron al funcionario sobre la amenaza de que muchas empresas, pequeñas y medianas, tuviesen que discontinuar su producción, si persistía la negativa a autorizar aumentos.
-
Visto: 1406
Prevención del Cáncer infantil
Por la Doctora Guadalupe Rey - Médica especialista en oncología pediátrica
El cáncer infantil no es una enfermedad frecuente, pero es de alta relevancia pues puede provocar la muerte, siendo luego de los accidentes la causa mas frecuente de fallecimiento en los niños.
-
Visto: 1713
PAMI Y PRECIOS: SE AVECINAN TIEMPOS TURBULENTOS
Los meses que se avecinan pronostican tiempos turbulentos para la industria farmacéutica a causa del compulsivo congelamiento de precios que parece extenderse sin límite temporal y por la amenaza de los farmacéuticos de suspender las prestaciones al PAMI, que ya ha comenzado en algunas regiones del país.
-
Visto: 2318
RITONDO DESTACO EL COMPROMISO DEL PERSONAL HOSPITALARIO
El vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, destacó el compromiso con los vecinos y en especial con la niñez, del personal médico del Hospital Santojanni, durante una visita a ese centro asistencial ubicado en la Comuna 9, en el barrio de Mataderos.
-
Visto: 1543
LABORATORIOS INDIOS HABILITADOS POR ANMAT Y PROHIBIDOS POR LA FDA
Argentina no eliminó la famosa resolución 150/92 pese a que desde el Ministerio de Salud anticiparon que su anulación repararía "un error" y favorecería “un alianza estratégica con los laboratorios nacionales”, pero incorporó a India en su listado, en momentos en que la FDA lanzó una campaña sobre la supuesta falta de higiene de sus plantas farmacéuticas, uno modo indirecto de sacarlos del mercado, por lo menos en Estados Unidos.
-
Visto: 6937
EL DIA DESPUES DE LOS GENERICOS
La reciente jornada organizada en la Cámara de Diputados sobre la prescripción por el nombre genérico, evidenció que existe consenso político entre los legisladores para modificar y relanzar la ley aprobada en 2002, esta vez eliminando la opción de la marca que concedía el artículo 2. El interrogante es si el sistema cuenta también con el consenso de médicos y los farmacéuticos y si el convenio con el PAMI sobrevivirá a los cambios.
-
Visto: 1861
GOBIERNO ACELERA AGENDA DE GENERICOS Y REGULACION PUBLICIDAD
“Lo que hizo calentar a la presidenta (Cristina Fernández) fue enterarse por (Augusto) Costa y (Axel) Kicillof que los laboratorios tenían una rentabilidad del 24 por ciento y encima aumentaban los precios”. De esa manera voceros oficiales explicaron el estallido de ira del gobierno contra la cámaras farmacéuticas disparadas por –apenas- 7 por ciento de aumento, en mayo pasado. Finalmente, hay una explicación que suena coherente para la catarata de imprecaciones que surgieron desde la Casa Rosada y que colocaron a la industria durante una semana en el escarnio público y en la tapa de los diarios.
-
Visto: 1653
DISPUTA MILLONARIA ENTRE MULTINACIONALES POR MEDICAMENTOS PARA LA HEPATITIS C
La aparición del medicamento Sovaldi de Gilead Sciences contra la hepatitis C ha desatado una batalla entre varias multinacionales por un mercado estimado en 20 mil millones de dólares, en la que se anotaron AbbVie, Roche y Merck (MSD). La disputa vaticina un enfrentamiento legal sin precedentes, según pronosticó The Wall Street Journal.
-
Visto: 1768
PROYECTOS LEGISLATIVOS PROPONEN REGULACION DE PRECIOS Y PRODUCCION PUBLICA
La Cámara de Diputados de la Nación debatirá a partir de agosto la creación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos que cuenta con posibilidades de obtener la aprobación parlamentaria. Otro proyecto que propone “la regulación económica del mercado de Medicamentos” para prevenir “monopolios u oligopolios”, también está en lista de espera. Una diputada del PRO pidió que la Secretaría de Comercio explique su política de precios para el sector y la presidenta de la Comisión de Salud acompañó una iniciativa para regular la publicidad de los medicamentos . Semestre ajetreado se avecina para la industria, por lo menos en el Congreso.
-
Visto: 2013