PAMI: HERIDAS QUE NO CIERRAN

La renovación del convenio PAMI dejó un tendal de heridos. Especialmente entre los farmacéuticos que se dividieron entre los que se conformaron con un “Acta-Acuerdo” complementaria al convenio y los colegios de Buenos Aires y Córdoba que se colocaron a la vanguardia de la ruptura. Para la industria también hubo un costo alto que pagar, además de un “descuento” de 1.600 millones de pesos, pues debieron aceptar un sistema de precios que hace “ruido” entre los laboratorios.
El nuevo convenio con el PAMI impone que la industria no podrá cotizar al PAMI un precio superior al que acuerde con las obras sociales o empresas de medicina prepaga mediante el sistema “Mejor Descuento Garantizado”. Y el organismo se reserva la facultad de descontar de la facturación, si percibe discrepancias.





