LOS BIOQUIMICOS DEBEN ADAPTARSE AL NUEVO ESCENARIO PROFESIONAL
![]()
Protección laboral, convenios colectivos de trabajo específicos y escalas salariales dignas, son los “nuevos problemas” de la profesión de bioquímico, que ha sufrido una profunda transformación en la última década y requiere de adaptación al nuevo escenario, en el que deberá salir de atrás de la mesada del laboratorio y acercarse a la gente.
-
Visto: 1566




El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) aclaró que la paritaria de los directores técnicos de droguería ya cerró con 34% de aumento, abonado en tres pagos hasta febrero 2016, y en consecuencia no está inmerso en la actual puja entre la cámara empresaria del sector y el sindicato de sanidad (FATSA). 
El conflicto paritario entre las droguerías y el sindicato de FATSA prosigue pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo como último recurso para frenar el paro general convocado para el lunes 8. Los pronósticos siguen siendo desalentadores por las diferencias entre las partes. Los ministerios de trabajo y Salud adoptaron una posición más activa cuando el desabastecimiento de los medicamentos comenzó a instalarse como noticia en los medios de comunicación.
Estados Unidos volvió a incluir a la Argentina en la Priority Watch List (Lista Negra) de países que presuntamente violan los derechos de propiedad intelectual. Mientras tanto, un senador norteamericano propuso quebrar la patente del Sovaldi (el medicamento más caro del mundo) en su propio país.