PAMI: UN ACUERDO PARA GANAR TIEMPO

El nuevo acuerdo entre la industria y el PAMI fue anunciado hasta marzo 2018, pero en realidad es por noventa días. En ese plazo los laboratorios deberán afrontar un desfasaje de alrededor de 750 millones de pesos, que el organismo promete pagar a partir de septiembre.
CONFIRMAN AGENCIA NACIONAL EVALUADORA Y COMPRA CONJUNTA DE MEDICAMENTOS

Funcionarios del Ministerio de Salud, del PAMI y de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) confirmaron en los últimos días la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AGNET) y la compra conjunta de medicamentos, como anticipó Pharmabaires. Sin embargo, ya surgieron interrogantes sobre la validez jurídica de sus resoluciones. Un debate que recién comienza.
GOBIERNO AVANZA EN COMPRA CONJUNTA DE MEDICAMENTOS Y AGENCIA EVALUADORA

El gobierno avanza en un proyecto para la compra conjunta de medicamentos a partir de 2018 que involucra al PAMI, el IOMA, la SSS, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio. Además la agencia evaluadora de medicamentos y tecnologías sanitarias saldrá por decreto presidencial antes de fin de año.
ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP: GUERRA GLOBAL POR LAS PATENTES FARMACÉUTICAS

El presidente Donald Trump a través de una Orden Ejecutiva Presidencial (OE) promete a las multinacionales de su país lanzar una ofensiva global “para proteger y hacer cumplir los derechos de propiedad intelectual”, a cambio de que no aumenten los precios en el mercado interno.
LA “GRIETA” LLEGÓ AL INPI

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) reunió a expertos de países patentistas y de la multinacional Novartis en un seminario que refractó la nueva orientación del organismo, mientras los laboratorios nacionales admiten que están preocupados y confundidos por las políticas que se ponen en práctica desde que ha sido “cooptado” por las multinacionales y sus agentes locales.
MINISTROS DE SALUD DEL MERCOSUR ALERTARON SOBRE LOS TLC Y LAS PATENTES MONOPÓLICAS

Los ministros de Salud del Mercosur firmaron una declaración sobre “la importancia de priorizar la salud pública en las negociaciones de acuerdos de libre comercio". Además propusieron “continuar promoviendo la adopción de criterios que protejan la salud pública en el examen de solicitudes de patentes”.
ESCÁNDALO CON SANOFI EN EEU

Sanofi Pasteur rechazó una solicitud del Ejército de Estados Unidos de fijar un precio asequible para una vacuna contra el virus Zika que la compañía desarrolla con fondos de los contribuyentes estadounidenses, lo que provocó la réplica enojada del senador Bernie Sanders, del gobernador de Luisiana y de legisladores demócratas y republicanos.
PAMI: VOLVER A EMPEZAR

El PAMI decidió restablecer el convenio con la industria farmacéutica que había dado de baja por carta documento. Todo vuelve al punto de partida, excepto que los laboratorios asumirán un puente financiero durante 90 días y después….
LA FACTURACIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA CRECIÓ 34 % PERO RETROCEDIERON LAS EXPORTACIONES

La facturación de la industria farmacéutica creció 34 por ciento en el primer trimestre del año comparado con igual período del año pasado. Pero al mismo tiempo cayeron 6,6 por ciento las exportaciones, informó el INDEC.
El problema del maltrato a la vejez involucra desde las políticas públicas hasta las relaciones familiares y el sistema educativo
15 de junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez

En 2050 los adultos mayores serán más de la quinta parte de la población mundial, sin un cambio de conciencia sobre el problema del maltrato a la vejez, este problema afectará a cada vez más gente en el futuro.