
La depresión: un factor de riesgo de infarto, de ACV y de deterioro cognitivo temprano
Incrementa 5 veces la posibilidad de sufrir un infarto y 6 veces la de un ACV entre quienes comparten otros factores de riesgo. En las personas de mayor edad tiende a acelerar precozmente el deterioro cognitivo. Y aquellas afectadas con enfermedades cardiovasculares tienen a su vez más riesgo de padecer depresión.
-
Visto: 1300
ACUERDO CON EEUU SUMA MÁS RECHAZOS DE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS Y GEP
El acuerdo “piloto” PPH de patentes firmado entre el INPI y la oficina de patentes de Estados Unidos sumó el rechazo de Farmacéuticos sin Fronteras y la Fundación GEP. Ese programa también comenzó a aplicarse en la Alianza del Pacífico, pero en Chile se movilizaron para exigir licencias compulsivas para los medicamentos para la hepatitis C.
-
Visto: 1143
MACRI, RODRIGUEZ LARRETA Y VIDAL PRESENTARON EL SERVICIO DE EMERGENCIA SAME PROVINCIA
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentaron el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) en la provincia de Buenos Aires.
-
Visto: 1101
DURO CRUCE EN LA COMISION DE SALUD DE DIPUTADOS
Cambiemos y la oposición intercambiaron durísimas acusaciones en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, cuya presidenta, Carolina Gaillard del FPV, había pedido la asistencia del ministro de Salud, Jorge Lemus, y de las autoridades del PAMI y la ANMAT.
-
Visto: 1100
PAMI: OTRA VICTORIA DE QUINTANA Y OTRO AJUSTE QUE SE VIENE
La eyección de Carlos Regazzoni del PAMI ha sido interpretada como otra victoria de Mario Quintana que sigue concentrando poder en su puja histórica con los laboratorios farmacéuticos. Incluso el diario La Nación habló de la “voraz industria farmacéutica” como causa de su caída en desgracia. La única certeza es que se viene otro ajuste que golpeará en el bolsillo de los jubilados y en la facturación de la industria.
-
Visto: 1299
EL ACUERDO CON EEUU POR PATENTES COMIENZA A LEVANTAR POLVAREDA
La diputada nacional Alcira Argumedo denunció que el reciente acuerdo firmado por el INPI y la oficina de patentes de Estados Unidos constituye una prebenda en favor de los laboratorios extranjeros, mientras que los nacionales comenzarán a moverse en la misma dirección en las próximas semanas.
-
Visto: 912
Informe anual de CESBA para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Buenos Aires
El Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos aires (CESBA) presentó su informe anual al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, sobre salud, educación, desarrollo social, medio ambiente, servicios públicos y transporte, entre los ejes temáticos que constituyen una radiografía de la calidad de vida de los porteños.
-
Visto: 881
ACUERDO CON EEUU POR PATENTES ES DISCRIMINATORIO PARA NACIONALES
El reciente acuerdo sobre patentes que firmó el INPI de Argentina con su similar de Estados Unidos es discriminatorio para la industria nacional y constituye una plataforma para presionar a los examinadores locales, sostuvo Carlos Correa, uno de los mayores expertos en propiedad intelectual del mundo.
-
Visto: 1603
LA INDUSTRIA FACTURÓ 40 POR CIENTO MÁS EN 2016, APENAS PARA EMPATARLE A LA INFLACIÓN
La industria farmacéutica facturó 40,1 por ciento más durante 2016 comparado con 2015, una cifra que estuvo en niveles similares a la inflación o incluso algunas décimas por debajo. El crecimiento, entonces, no ha sido tal, sino que estuvo “planchado” y que apenas consiguió “empatar” con la inflación, tal como habían anticipado a Pharmabaires voceros de la industria.
-
Visto: 1117
TRUMP DESIGNO A UN FINANCISTA AL FRENTE DE LA FDA
El presidente Donald Trump designó a Scott Gottlieb, médico, asesor de multinacionales y financista de Wall Street, para dirigir a la FDA, la agencia de regulación sanitaria de Estados Unidos que ha sido vapuleada por el mandatario y que estará sometida, a partir de ahora, a fuertes presiones desregulatorias.
-
Visto: 1064