
ROEMMERS, LA EMPRESA MÁS ATRACTIVA PARA TRABAJAR
El laboratorio Roemmers fue elegido como la empresa más atractiva para trabajar en Argentina, escoltado por Arcor y Toyota, en el ranking anual de la consultora internacional RRHH Randstad.
-
Visto: 1176
ARGENTINA OTRA VEZ EN LA LISTA NEGRA DE ESTADOS UNIDOS
Pese a la resolución 56 del INPI que exigían las multinacionales y el reciente acuerdo de procedimiento acelerado PPH, Estados Unidos volvió a incluir a Argentina en la lista de países de “observación prioritaria” por sus supuestas falencias en la protección de los derechos de propiedad intelectual. Se trata de la resolución “Especial 301”, de la Oficina del Representante del Comercio de Estados Unidos. Un clásico.
-
Visto: 1356
PAMI QUIERE OTRO AJUSTE EN MEDICAMENTOS
Sergio Cassinotti, el nuevo director del PAMI, no considera que la industria sea causante del déficit operativo de la obra social de los jubilados sino la corrupción. Pero con un desfasaje de casi mil millones de pesos mensuales, aspira a un nuevo ajuste en el convenio con las cámaras farmacéuticas.
-
Visto: 1086
LA COFA PROPUSO DISCUTIR UNA NUEVA LEY DE MEDICAMENTOS Y LA SSS COMPRAS CENTRALIZADAS
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) instó a discutir una nueva Ley de Medicamentos, mientras que la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) propuso –una vez más- que el Estado instrumente la compra centralizada de medicamentos de alto costo, para imponer precios a cambio de volúmenes de compras.
-
Visto: 1203
EEUU: MALA REPUTACIÓN Y CONTROLES DE PRECIOS PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
En Estados Unidos la imagen de la industria farmacéutica es negativa, en sintonía con los comentarios que públicamente ha expresado el presidente Donald Trump. A causa de los altos costos, también avanzan los controles de precios en varios Estados y hasta quieren anular las patentes en el país que más batalla por los derechos de propiedad intelectual fuera de sus fronteras.
-
Visto: 1034
NO HAY MARCHAS ATRÁS CON EL PPH, RATIFICO EL INPI
Las autoridades del INPI ratificaron que “no hay marcha atrás” con el programa PPH acordado con la oficina de patentes y marcas de Estados Unidos que todavía no ha sido publicado en la página oficial del organismo y del que PHARMABAIRES accedió a una copia en castellano (a una de las pocas que circulan en el país).
-
Visto: 1282
DIPUTADOS AVANZA CON GENERICOS
El proyecto que elimina la opción de la marca comercial en la Ley de Prescripción de Medicamentos por su Nombre Genérico obtuvo el dictamen favorable de las comisiones de Salud y Defensa del Consumidor que sesionaron juntas y sin la presencia de los legisladores de Cambiemos. Ahora y por primera vez en años, el proyecto está en condiciones de ser tratado en el recinto, aunque el oficialismo anticipó su rechazo.
-
Visto: 1011
EX DIPUTADO ROGGERO REIVINDICO LA LUCHA DE LOS 90 POR LAS PATENTES FARMACEUTICAS
El ex diputado nacional Humberto Roggero reivindicó "la lucha por las patentes para defender la inteligencia argentina" de la que fue protagonista sustancial en la década del 90, al establecer una elipsis con la situación actual por el acuerdo PPH con Estados Unidos.
-
Visto: 1537
PARLAMENTO EUROPEO Y CONSEJO DDHH DE LA ONU SE PRONUNCIAN CONTRA PATENTES MONOPOLICAS
El Parlamento Europeo y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en sendas resoluciones recientes denunciaron que las patentes han impedido el acceso asequible a los medicamentos y se pidió evaluaciones del impacto de los tratados de libre comercio sobre el derecho a la salud.
-
Visto: 939
SAFYB PIDE CUMPLIR CON LA LEY DE RECETAR Y DISPENSAR MEDICAMENTOS POR NOMBRE GENÉRICO
El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) resolvió en su último plenario solicitar al poder ejecutivo que arbitre las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley 25649/02 que obliga al médico a recetar los medicamentos por su nombre genérico y al farmacéutico a dispensar las alternativas equivalentes más económicas.
-
Visto: 877