Medicamentos de alto costo, un mercado monopólico
Precios exorbitantes, falta de transparencia y abusos de mercado que han comenzando a despabilar también a los países ricos, fueron algunas de las conclusiones del Segundo Foro de Medicamentos de Alto Costo organizado por Femeba.
-
Visto: 7395
Una docena de diputados del Frente para la Victoria, encabezados por Carolina Gaillard, titular de la Comisión de Salud, presentó un proyecto de informes sobre la escasez de drogas del Banco Nacional de Drogas Oncológicas.
Pese a los avances conseguidos desde mayo de 2013 cuando se sancionó en Argentina la Ley 26.862 de Reproducción Médicamente Asistida, todavía existen “zonas grises” en la reglamentación que permiten a las empresas de medicina prepaga y a las obras sociales eludir el financiamiento de los aún costosos tratamientos, advirtieron expertos en fertilidad.
La aparición de nuevas drogas que han sido aprobadas recién en los últimos dos años, permiten abordar tratamientos personalizados para la leucemia linfática crónica (LLC), una enfermedad que representa el 30 por ciento de los casos de leucemia en el mundo.