

FACTURACIÓN DEL SEMESTRE ARROJÓ UN CRECIMIENTO DEL 20,5 POR CIENTO
La facturación de la industria farmacéutica creció 20,5 por ciento en el primer semestre del año comparado con igual período del año precedente, mientras que las exportaciones registraron un aumento del 26,9 por ciento, informó el INDEC.
-
Visto: 910

GOBIERNO DE PIÑERA RATIFICA LICENCIAS OBLIGATORIAS PARA SOFOSBUVIR
El gobierno chileno de Sebastián Piñera confirmó la extensión de las licencias públicas para la droga sofosbuvir cuya versión comercial monopoliza Gilead con Sovaldi. De esta manera ratifica una decisión adoptada por el congreso chileno y el gobierno precedente de Michelle Bachelet.
-
Visto: 1198

MÉXICO CHOCA CON UN NUEVO TLCAN QUE PERDUJDICA A SU INDUSTRIA FARMACÉUTICA
México acordó la protección de datos durante 10 años para los medicamentos biológicos al firmar el nuevo convenio de libre comercio con Estados Unidos, TLCAN, una decisión cuestionada por los laboratorios nacionales mexicanos porque extenderá el monopolio de las patentes.
-
Visto: 1115

Cooperala y CILFA ANUNCIAN RESCISIÓN CONVENIO PAMI
Las cámaras farmacéuticas anunciaron la rescisión del Convenio PAMI que se ha tornado inviable con la escalada de dólar y los costos inflacionarios de los últimos días. Ahora se proponen discutir un nuevo convenio con las autoridades de la obra social de los jubilados.
-
Visto: 2582

RUBEN TORRES ADVIRTIÓ SOBRE EL GASTO CRECIENTE EN MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO
Rubén Torres, actual rector de la Universidad Isalud y ex titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), advirtió que en 2016 los medicamentos de alto costo representaron el 27 por ciento del gasto total en medicamentos y opinó que el sistema de salud de Argentina es uno de los más fragmentados y segmentados del mundo.
-
Visto: 2130

PAMI: LA COFA QUIERE RENEGOCIAR EL CONVENIO Y LA INDUSTRIA DICE QUE HACE APORTES “ALUCINANTES”
La COFA pidió renegociar el convenio PAMI que fue acordado con una proyección inflacionaria del 15 por ciento. La industria también se lamenta que ya es “alucinante” la suba de los aportes para sostener los Precios Pami. Pero descreen que el titular del organismo, Sergio Cassinotti, reabra las negociaciones.
-
Visto: 1146

EE.UU LANZA OFENSIVA POR LA PROTECCIÓN DE LAS PATENTES “EN TODO EL MUNDO”
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ha elaborado un “Plan Estratégico 2018-2022” que se propone una variedad de objetivos, incluido asumir “el liderazgo mundial para mejorar la política de propiedad intelectual, el cumplimiento y la protección en todo el mundo”.
-
Visto: 737

LA INDUSTRIA PREVÉ ESTE AÑO UNA PÉRDIDA DE 2.400 MILLONES DE PESOS
La industria farmacéutica estima que este año perderá alrededor de 2.400 millones de pesos a valores constantes, como consecuencia de la caída de las ventas. La facturación acompañará el ritmo inflacionario, como viene sucediendo, pero la retracción de alrededor de 7 por ciento es imposible de remontar en lo que queda del año.
-
Visto: 1153

FARMACITY SIGUE RECIBIENDO GOLES EN CONTRA
La Corte Suprema de Justicia suspendió la audiencia pública por el caso Farmacity prevista para fin de mes, pero la cadena sigue recibiendo goles en contra, pues esta semana San Isidro se convirtió en el municipio 105 que aprueba una resolución contra el modelo de “farma shopping”.
-
Visto: 1097

INFORMAN EN ESPAÑA CASOS DE HIDROCEFALIA ASOCIADOS A SPINRAZA, EL MEDICAMENTO DE LOS 750 MIL DÓLARES
La agencia sanitaria europea EMA, la agencia española del medicamento AEMPS y el laboratorio Biogen confirmaron cinco casos de hidrocefalia asociados al medicamento Spinraza (nusinersén), por cuya aprobación en Argentina se ha lanzado una persistente presión, mediante recursos judiciales y campañas de videos con niños.
-
Visto: 1996