

EL FMI, EL PAMI Y EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS EN DEBATE ENTRE MINISTROS DE SALUD
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y el ex titular del área, Ginés González García, debatieron sobre el acuerdo con el FMI, el convenio PAMI, la compra centralizada de medicamentos, y la fragmentación del sistema de salud de Argentina, durante el Foro de la Salud y la Cuestión Social, organizado por la Fundación Femeba.
-
Visto: 1029

ESCÁNDALO DE NOVARTIS EN EEUU: PAGÓ MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES AL ABOGADO DE TRUMP
Novartis pagó 1.200.000 dólares en “honorarios” no declarados al fisco al abogado personal del Donald Trump, el mismo que negoció el silencio de una actriz porno que asegura haber recibido dinero del presidente estadounidense a cambio de sus favores sexuales. La justicia de Washington inició una investigación por tráfico de influencias.
-
Visto: 1437

TRUMP QUIERE QUE EL RESTO DEL MUNDO PAGUE EL PRECIO DE SUS MEDICAMENTOS
El presidente Donald Trump encontró la fórmula para combatir el creciente precio de los medicamentos en su país: que el resto del mundo comparta las facturas. Pero, al mismo tiempo, acusó a los laboratorios de amasar “una fortuna absoluta a expensas de los consumidores estadounidenses”.
-
Visto: 931

PROYECTO DE GRACIELA OCAÑA GENERA POLÉMICA
La diputada nacional Graciela Ocaña presentó un proyecto de ley que obliga a los laboratorios a informar sobre sus obsequios a los médicos, las invitaciones a congresos internacionales y los honorarios que abonan a los profesionales por participar de simposios . La iniciativa, como era de esperar, generó reacciones adversas de la industria y de los visitadores médicos, por diferentes motivos pero con igual rechazo.
-
Visto: 1691

DIPUTADA REPUDIÓ AL FUNCIONARIO QUE BENEFICIO A FARMACITY
La diputada nacional Ivana María Bianchi, vicepresidenta de la Comisión de Salud, presentó sendos proyectos en los que repudió al ex funcionario del Ministerio de Salud que favoreció a Farmacity y pidió informes sobre el nuevo convenio PAMI.
-
Visto: 1110

EN EEUU INVESTIGARÁN A LOS LABORATORIOS POR SOBORNOS
El Comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, anticipó que el gobierno Federal se propone investigar si los laboratorios farmacéuticos han pagado sobornos a los prestadores y aseguradoras de servicios de salud, para que prescriban sus medicamentos recetados.
-
Visto: 1083

EL ESTRÉS SOSTENIDO EN LOS CHICOS ES CAUSA SUFICIENTE PARA PROVOCAR ENFERMEDADES
La Federación Argentina de Cardiología alerta sobre las múltiples formas en que nuestro modo de vida –incluyendo también la alimentación, el sedentarismo y la adicción a la pantalla– tiende a incrementar estas “nuevas” patologías, y propone algunas estrategias de solución.
-
Visto: 1318

“NO HAY PRECIOS MÁXIMOS PARA LOS SUPERMERCADOS, PERO SÍ PARA LOS MEDICAMENTOS”
La industria farmacéutica afronta un nuevo escenario a partir de la aplicación de precios máximos por el PAMI y la estampida del dólar, que la coloca ante un horizonte borrascoso. Nadie arriesga una salida a la encrucijada que le impone el mercado.
-
Visto: 1009

MIENTRAS LA USTR CASTIGA A LA ARGENTINA PHRMA GASTA RECORD EN LOBBY
Mientras la oficina de comercio exterior USTR incluye una vez más a la Argentina en su “Lista Roja” de países de vigilancia prioritaria por violar supuestamente la propiedad intelectual, PhRMA rompe su récord de gasto en lobby durante el primer trimestre del año.
-
Visto: 926

PERDIÓ FARMACITY
La oposición en la Cámara de Diputados en la Provincia de Buenos Aires consiguió aprobar por 43 votos a 40 una reforma a la Ley de Farmacias bonaerense, para bloquear el desembarco de Farmacity. El proyecto presentado por el Frente Renovador fue votado al término de una tensa sesión parlamentaria en la que no faltaron imputaciones contra el ex ceo de la cadena y actual vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, como así también entre los legisladores.
-
Visto: 999