
PARITARIAS COMO UN RAYO
Casi sorpresivamente, sin estridencias, los laboratorios farmacéuticos y el sindicato de ATSA-Sanidad, firmaron la paritaria de este año con un incremento del 33 por ciento, que se concederá en dos tramos: 20 por ciento a partir de junio y el 13 por ciento restante en agosto. El mismo esquema que para el personal de droguerías, con una diferencia salarial de apenas uno por ciento
-
Visto: 1795
PARA PhRMA DE EEUU LOS LATINOS SON UNOS PIRATAS
En Argentina alrededor de doscientas patentes farmacéuticas han sido “rechazadas injustamente” y por eso el país debe permanecer en la Lista de Vigilancia Prioritaria elaborada por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
-
Visto: 1535
LOS LABORATORIOS LATINOAMERICANOS PIDEN MEDIDAS CONTRA EL MONOPOLIO
Los laboratorios nacionales de América Latina agrupados en ALIFAR, exhortaron a los gobiernos de la región a que adopten “políticas soberanas” contra las prácticas monopólicas y que no acepten las presiones para modificar los regímenes de propiedad intelectual durante las negociaciones por tratados de libre comercio con Estados Unidos.
-
Visto: 1958
PIDEN MEJORAR DISTRIBUCION MEDICAMENTOS PARA EL SIDA
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) presentó al Ministerio de Salud de la Nación y a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) una propuesta para que las personas que viven con VIH-Sida tengan un mejor acceso para obtener la medicación y reducir la cantidad de trámites que le impone la burocracia actual.
-
Visto: 1572
LUCES Y SOMBRAS PARA LA IMAGEN DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
Una encuesta global arrojó un índice de aceptación del 35,4 por ciento para la industria farmacéutica. Según como se mire, el vaso está medio lleno o medio vacío. Se le reconoce la capacidad de innovación y su aporte a la salud humana. Pero, los precios son un tema ríspido, sin fronteras.
-
Visto: 1848
EEUU VUELVE A LA CARGA POR LAS PATENTES
Estados Unidos creó una nueva oficina de “Cooperación internacional de Patentes (OIPC, en sus siglas en inglés) en una renovada ofensiva por fortalecer el régimen de propiedad intelectual en el marco de las negociaciones que mantiene con países de América Latina y Europa por Tratados de Libre Comercio. Además, la FDA suspendió las importaciones de materias primas desde varios laboratorios de India que proveen, además, a Argentina y otros países emergentes.
-
Visto: 2418
CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA EN EL MERCADO INTERNO, ANUNCIO EL INDEC
La facturación de la industria farmacéutica se incrementó 18,8 por ciento durante 2013 y las ventas al mercado interno crecieron 20 por ciento, mientras que las exportaciones aumentaron 6,5 por ciento durante 2013, en la comparación con 2012, precisó el INDEC en su informe de coyuntura sobre el sector.
-
Visto: 2446
FARMACITY PERDIO DEMANDA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La justicia de la Ciudad de La Plata le cerró las puertas a Farmacity en territorio bonaerense, uno de los territorios inexpugnables para la cadena de farmacias, al igual que Santa Fe, donde también optaron por litigar contra la provincia. Un fallo de la juez Maria Ventura Martínez le negó, en nombre de la salud y la labor profesional del farmacéutico, la pretensión de desembarcar más allá de la General Paz.
-
Visto: 10394
DIPUTADOS SE SUMAN AL ANIVERSARIO DE CILFA
Tres diputados nacionales presentaron un proyecto de declaración que adhiere al 50 aniversario de la fundación de CILFA, cámara empresaria del sector farmacéutico que festejará su medio siglo de existencia en junio venidero.
-
Visto: 1635
MULTAS MILLONARIAS PARA MULTINACIONALES
Un jurado de la ciudad de Lafayette (Louisiana), Estados Unidos, le impuso una multa combinada de 9 mil millones de dólares a los laboratorios Takeda de Japón y su socio Eli Lilly, por ocultar los riesgos de cáncer de vejiga asociado al consumo de un medicamento. A su vez, en Francia se inició una investigación contra Roche y Novartis por prácticas anticompetitivas, en un proceso judicial similar al que ya afrontan en Italia.
-
Visto: 2198