
DI CÉSARE AL BANQUILLO POR DEFRAUDACIÓN AL PAMI
Luciano Di Césare, ex titular del PAMI durante la gestión kirchnerista será sometido a juicio a partir del 20 de diciembre por supuesta "defraudación a la administración pública" por invertir fondos del organismo en LETES, en vez de usarlos para atender carencias en la obra social de los jubilados y mejorar sus prestaciones cuando el organismo afrontaba un fuerte déficit, según constató la investigación judicial.
-
Visto: 905
MICRONUTRIENTES PARA UNA ÓPTIMA SALUD
La falta de micronutrientes en una dieta equilibrada fue uno de los temas centrales del Congreso Internacional de Nutrición que se realizó en Buenos Aires.
-
Visto: 1976
El día después del ACV: cómo reaprender a vivir
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es la primera causa de discapacidad en nuestro país y en el mundo. En nuestro país se produce un ACV cada 4 minutos. Además, 9 de cada 10 pacientes que lo sufren padecen algún grado de discapacidad posterior. La neurorehabilitación interdisciplinaria es el único camino para la reinserción familiar, social y laboral de estos pacientes.
-
Visto: 1140
LOS TRUCOS HABITUALES PARA EXTENDER LAS PATENTES
El periodista estadounidense Damian Garde, experto en biotecnología y reportero de The Readout newsletter, escribió un ilustrativo artículo sobre los “trucos” habituales de las Big Pharma para extender las patentes. Los efectos golpean en los bolsillos de los contribuyentes norteamericanos y al mismo tiempo tienen efecto global.
-
Visto: 1659
LEGISLADORES DE EEUU INVESTIGAN POLÉMICO ACUERDO DE PATENTES
El controvertido acuerdo de patentes entre Allergan y una tribu de nativos americanos para demorar el ingreso de un competidor genérico de su producto Restasis, ha sido colocado bajo la lupa por los legisladores estadounidenses que acusan al laboratorio de prácticas anticompetitivas.
-
Visto: 935
LOS FARMACÉUTICOS DE TODO EL PAÍS EN ALERTA ANTE LOBBY EMPRESARIO PARA VULNERAR LA LEY
Confederación Farmacéutica Argentina y los Colegios de todo el país estamos en alerta debido a las acciones de la cadena Farmacity para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revierta fallos de la Justicia bonaerense vulnerando la Ley 10.606, que establece un modelo sanitario de farmacia en la provincia.
-
Visto: 854
LOS DDHH VAN DE LA MANO CON LA PI, ASEGURÓ EL TITULAR DE LA OMC
La innovación es vital para el desarrollo de los medicamentos, pero la innovación sin acceso a ellos es inútil, afirmó Roberto Azevêdo, Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), durante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
-
Visto: 766
PAMI: COMENZÓ LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO CONVENIO
El convenio “puente” de PAMI terminó el primero de octubre y ha comenzado una nueva etapa de transición, en pos del nuevo convenio que la obra social estatal y la industria esperan rubricar entre noviembre y diciembre. Pero el panorama indica que las negociaciones una vez más serán arduas y que se pretende un nuevo ajuste.
-
Visto: 715
LA POSICIÓN DE LA INDUSTRIA
Los laboratorios farmacéuticos se oponen “a la concentración en la comercialización minorista de medicamentos y menos en manos de fondos buitres”, señalaron voceros del sector sobre el conflicto entre Farmacity y los farmacéuticos bonaerenses.
-
Visto: 890
FARMACÉUTICOS DENUNCIARON A PFIZER POR DISTRIBUIR MUESTRAS GRATIS EN EL SUBTE
El Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF) denunció públicamente que el laboratorio Pfizer distribuyó muestras gratis de su medicamento Ibupirac en las estaciones 9 de Julio y Diagonal Norte, durante la primera quincena de septiembre.
-
Visto: 1786