

EL PAMI AVANZA CON DECISIONES UNILATERALES Y LA INDUSTRIA Y LOS FARMACÉUTICOS HABLAN DE INCERTIDUMBRE Y DE CRISIS TERMINAL
El PAMI ya decidió un nuevo convenio con un severo ajuste para los medicamentos. Pero la industria todavía no lo aceptó y se debate entre acordar o patear el tablero. Los farmacéuticos y las cámaras de farmacias hablan de incertidumbre y de crisis terminal.
-
Visto: 1326

PROPONEN UNA PRÓRROGA O VATICINAN EL CAOS
Las cámaras industriales, los colegios farmacéuticos y los distribuidores, consideran imprescindible acordar una prórroga con el PAMI para seguir negociando el nuevo convenio sin tensiones y sin presiones. Si el organismo insiste en aplicar unilateralmente en nuevo convenio, “a partir del primero de abril se viene el caos”, vaticinan.
-
Visto: 920

PROTESTAS GLOBALES CONTRA NOVARTIS POR PRESIONES A COLOMBIA Y SOBORNOS EN GRECIA
Organizaciones de activistas sociales y de la salud pública lanzaron una campaña global contra Novartis, por sus presiones contra Colombia y el escándalo de los sobornos que estalló en Grecia, en coincidencia con la asamblea de la Junta General de la multinacional suiza, que se realizó a comienzos de marzo en Basilea.
-
Visto: 972

FARMACITY, EL GRAN GANADOR DEL NUEVO CONVENIO PAMI
PAMI propone que Farmacity ingrese como prestador pleno y en igualdad de condiciones que el resto de las farmacias de todo el país en el nuevo convenio con la industria. LA COFA denuncia que sería “escandaloso”. El vicejefe de Gabinete, Mario quintana, sin duda, el gran ganador del nuevo esquema.
-
Visto: 13371

EEUU PRESIONA A COLOMBIA Y AMENAZA CON DEJARLA FUERA DE LA OCDE
El Representante Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, instó al gobierno colombiano a revisar “varias prácticas” que han irritado a los laboratorios multinacionales instalados en el país como son las licencias obligatorias y advirtió que de no modificar su conducta encontrará dificultades para ingresar a la OCDE.
-
Visto: 904

EXIGENCIAS DE LA UE SERÍAN NEFASTAS PARA LA SALUD
ALIFAR y las cámaras de los laboratorios nacionales de Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil advirtieron sobre las consecuencias nocivas para las industrias farmacéuticas de la región que tendrán las exigencias que impone la UE en materia de propiedad intelectual, como condición para firmar un tratado de libre comercio con el MERCOSUR.
-
Visto: 1386

LA UE SANCIONÓ A ROCHE Y NOVARTIS POR CONFABULACIÓN DE PRECIOS
El Tribunal de Justicia de la UE confirmó la multa aplicada en Italia a Roche y Novartis de 110 millones de euros a cada uno, por confabularse para impulsar la venta del medicamento de alto costo Lucentis para la degeneración macular.
-
Visto: 850

LABORATORIOS BIOTECNOLÓGICOS ARGENTINOS PROMETEN INVERSIONES MILLONARIAS
La Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) anunció que sus laboratorios asociados realizarán inversiones por alrededor de 700 millones de dólares que ampliarán la capacidad productiva en el país y generarán 500 puestos de trabajo calificado.
-
Visto: 1674

PAMI Y LA INDUSTRIA AVANZAN EN LAS NEGOCIACIONES
Un clima positivo se ha instalado entre la industria y el PAMI en torno a la negociación del nuevo convenio pues ha quedado descartada la supuesta intención de la Jefatura de Gabinete de negociar cámara por cámara para evitar la “cartelización”.
-
Visto: 1081

CÁMARA DE COMERCIO DE EEUU INCLUYE A LA ARGENTINA EN LISTA NEGRA
La Cámara de Comercio de Estados Unidos difundió su índice anual de países que supuestamente no respetan los derechos de propiedad intelectual en el que Argentina e India aparecen como los peores ejemplos, solo superados por Sudáfrica, Argelia y Venezuela.
-
Visto: 779