LA ECONOMIA PIERDE COMPETITIVIDAD
LA UIA Y CONSULTORAS ADVIERTEN SOBRE LA DIFICULTAD DE SOSTENER LOS MERCADOS EXTERNOS

La economía argentina ha perdido competitividad a partir de 2012 por el incremento de las tarifas de los servicios públicos que crecieron por encima del nivel general y por la depreciación del tipo de cambio que ha alcanzado la mayor diferencia entre el oficial y el paralelo desde 2002. En ese contexto, resulta poco creible que el gobierno pueda imponer un tope salarial del 20 por ciento durante las negociaciones paritarias de este año.
El laboratorio Pzifer ha iniciado una demanda en Estados Unidos contra los laboratorios Teva Pharmaceuticals, Apotex Inc de Canadá, Mylan Pharmaceuticals, Lupin Pharmaceuticals Inc y Actavis (ex Watson laboratories) para impedir que ingresen al mercado versiones genéricas de Celebrex, al conseguir una extensión de su patente por otros 18 meses en exclusividad.

Los sindicatos del sector farmacéutico sacan cuentas y aunque no quieren anticipar qué porcentaje de aumento solicitarán cuando se inicie la ronda paritaria de este año, no negociarán por menos del 25 al 30 por ciento, anticiparon voceros sindicales.


