
DRASTICOS RECORTES EN EEUU PONEN EN PELIGRO A LA FDA
Los recortes presupuestarios de 85 mil millones de dólares a la asistencia sanitaria y la investigación que impuso el Congreso de Estados Unidos comenzarán a aplicarse a partir de esta semana e implicarán la pérdida de 12 mil puestos en el área de investigación, otros 766 mil en el sector de enfermería y una reducción del 2 por ciento en los pagos por servicios a los médicos y los hospitales del Medicare. El sector de la salud pública solo ha sido superado en el nivel de ajuste por el sector de la Defensa. La FDA, organismo de aprobación de los nuevos medicamentos, es uno de los afectados por el ajuste de fondos que limitan su capacidad operativa.
-
Visto: 2043
VIAGRA, EL PELIGROSO MEDICAMENTO ESTRELLA DEL MERCADO
La pastilla azul del Viagra sigue siendo el medicamento estrella del mercado farmacéutico e incrementó sus ventas alrededor de 20 por ciento en siete años, informó la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Pese a que se impone su venta por receta archivada, se consigue por internet, kioscos y hoteles alojamiento, alertó la entidad. Los especialistas advierten sobre sus secuelas “muy peligrosas” para la salud.
-
Visto: 4124
EL SECTOR FARMACEUTICO CRECIO EL 4% EN ENERO A CONTRAMANO DE TENDENCIA NEGATIVA DE LA INDUSTRIA
La industria farmacéutica registró una variación interanual positiva del 4 por ciento en enero comparada con igual mes de 2012, pese a que el conjunto de la actividad industrial argentina mostró una caída del 0,4 por ciento durante el primer mes del año, con relación a enero de 2012.
-
Visto: 2753
ANMAT INTEGRA RED INTERNACIONAL DE MEDICAMENTOS HERBARIOS
La ANMAT de Argentina fue aceptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como miembro de la “Cooperación Reguladora Internacional para Medicamentos Herbarios (IRCH), una red mundial de autoridades responsables de establecer la normativa aplicable para dichos productos.
-
Visto: 2834
LA ECONOMIA PIERDE COMPETITIVIDAD
LA UIA Y CONSULTORAS ADVIERTEN SOBRE LA DIFICULTAD DE SOSTENER LOS MERCADOS EXTERNOS
La economía argentina ha perdido competitividad a partir de 2012 por el incremento de las tarifas de los servicios públicos que crecieron por encima del nivel general y por la depreciación del tipo de cambio que ha alcanzado la mayor diferencia entre el oficial y el paralelo desde 2002. En ese contexto, resulta poco creible que el gobierno pueda imponer un tope salarial del 20 por ciento durante las negociaciones paritarias de este año.
-
Visto: 2947
PFIZER BLOQUEA GENERICOS DE CELEBREX EN EEUU
El laboratorio Pzifer ha iniciado una demanda en Estados Unidos contra los laboratorios Teva Pharmaceuticals, Apotex Inc de Canadá, Mylan Pharmaceuticals, Lupin Pharmaceuticals Inc y Actavis (ex Watson laboratories) para impedir que ingresen al mercado versiones genéricas de Celebrex, al conseguir una extensión de su patente por otros 18 meses en exclusividad.
-
Visto: 8855
CONICET Y SANOFI PREMIAN A INVESTIGADORES QUE DESARROLLAN VACUNA CONTRA EL CHAGAS
Un proyecto para desarrollar una vacuna oral para el Mal de Chagas, enfermedad endémica en 21 países de América Latina con alrededor de 7.5 millones de infectados, diseñado por tres investigadores santafesinos, fue premiado por el Conicet y el Sanofi en virtud de su aporte para combatir las denominadas “enfermedades olvidadas”.
-
Visto: 2542
FALLO CONTRA BAYER EN INDIA FAVORECE A LABORATORIOS DE AMERICA LATINA
La Junta de Apelaciones de la propiedad Intelectual de India rechazó una demanda de la multinacional Bayer para bloquear la licencia obligatoria otorgada a un laboratorio de ese país para la producción del tosilato de sofareni, medicamento utilizado contra el cáncer de riñón o hígado. La decisión judicial adquiere trascendencia también para los laboratorios nacionales de América Latina y de otros mercados emergentes, ya que un fallo adverso hubiese clausurado la posibilidad de adquirir materias primas más baratas en el mercado indio.
-
Visto: 3625
Encuesta de Opinaia: Venta libre sin riesgo sanitario
Acerca de la discusión sobre la prohibición de la venta de medicamentos de venta libre (aquellos que no exigen una receta médica para ser adquiridos) en góndolas de autoservicios al interior de las farmacias, distintos relevamientos locales y la experiencia internacional indican que este tipo de expendio no representa un riesgo sanitario.
-
Visto: 2523
PARITARIAS PICANTES
Para sanatorios, droguerías y laboratoriosLos sindicatos del sector farmacéutico sacan cuentas y aunque no quieren anticipar qué porcentaje de aumento solicitarán cuando se inicie la ronda paritaria de este año, no negociarán por menos del 25 al 30 por ciento, anticiparon voceros sindicales.
-
Visto: 24288