MALAS NOTICIAS PARA LAS MULTINACIONALES
Investigan muertes y sobornos en Canadá, Alemania y China

La multinacional Bayer es investigada en Alemania, Canadá y Suiza por las presuntas muertes causadas por su anticoagulante Xarelto y su anticonceptivo Yasmin, mientras que Glaxo es acusada en China por el pago de sobornos. La Corte Suprema de Justicia de Estado Unidos falló que pueden ser penalizados aquellos laboratorios que frenen el ingreso de competidores genéricos en el mercado y en Suiza, sede de varias multinacionales, han denunciado las prácticas fraudulentas para extender artificialmente las patentes.
LEGISLATURA DECLARA DE INTERES SANITARIO ACTIVIDADES DE ASOCIACION CONTRA ESCLEROSIS

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de “interés sanitario” las actividades que desarrolla la Asociación Argentina de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), iniciativa que surgió a partir de un proyecto presentado por el legislador Juan Carlos Arenaza (Unión por Todos).
Casi el 80% de las grandes empresas planea inversiones para este año

Cerca del 60% de las grandes y un tercio de las pymes ya invirtieron durante el primer trimestre de 2013. Además, el 93% de las grandes empresas y el 86 % de las pymes planean mantener o incrementar la planta de personal en el futuro.
MULTA MILLONARIA EN EUROPA
La Comisión Europea (CE) impuso una multa de 146 millones de euros al laboratorio danés Lundbeck y otras compañías farmacéuticas por entorpecer la entrada en el mercado de versiones genéricas del antidepresivo Citalopram. Comunicado droguerías por bloqueo
ANTE LAS MEDIDAS DE FUERZA Y LOS BLOQUEOS A DROGUERIAS LLEVADOS A CABO POR REPRESENTANTES DEL GREMIO DE LA SANIDAD (FATSA), LAS EMPRESAS NUCLEADAS EN ADEM INFORMAN QUE:
LA UIA Y EL INDEC CONFIRMAN CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
La industria farmacéutica argentina registró un aumento en su facturación total del 16,9 por ciento durante el primer trimestre de 2013 comparado con igual período de 2012 y las exportaciones crecieron 1,2 por ciento entre enero y marzo de este año, informó el INDEC.
CONVENIO DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CON SANOFI PARA COMBATIR LA DIABETES TIPO 2
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva presentó el Programa de Prevención Primaria de Diabetes Tipo 2, que aportará el trabajo en conjunto de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el laboratorio Sanofi.
ESTALLAN LAS PARITARIAS
Las paritarias de los empleados de las droguerías ingresaron en zona de conflicto a partir de esta semana con asambleas diarias en los lugares de trabajo que se convierten en la práctica en cese de tareas y que progresivamente se irán incrementando en paros escalonados, hasta la paralización total de las actividades a partir de la semana próxima, si no hay acuerdo en la mesa de negociaciones.
LABORATORIOS NACIONALES, HEGEMONICOS EN EL MERCADO

Los laboratorios nacionales concentraron más del 62 por ciento de la facturación anual entre febrero de 2012 e igual mes de este año, ocupando por origen ocho delos diez primeros puestos del ranking de ventas.
APRUEBAN VACUNA CONTRA EL CANCER DE PULMON

La Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) aprobó una innovadora vacuna contra el cáncer de pulmón, Racotumomab, que ha sido desarrollada por científicos argentinos y cubanos durante una investigación conjunta de 18 años.