ANMAT APRIETA A LOS LABORATORIOS CON NUEVAS EXIGENCIAS DE GMP

La ANMAT impone nuevas exigencias de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP en sus siglas en inglés) que coloca a los laboratorios medianos y pequeños virtualmente con la soga al cuello.

La ANMAT impone nuevas exigencias de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP en sus siglas en inglés) que coloca a los laboratorios medianos y pequeños virtualmente con la soga al cuello.

La multinacional Gilead de Estados Unidos anunció que cederá la licencia de su producto Sovaldi contra la hepatitis C en Ucrania, Bielorrusia, Tailandia y Malasia, donde por los elevados precios el gobierno local amenazaba con quebrar la patente de su producto mediante licencias obligatorias.

Las Big Pharma gastaron 3.700 millones de dólares en acciones de lobby en el Congreso estadounidense desde 1998, mil millones más que cualquier otro sector industrial, reveló un informe del Centro de Integridad pública de Washington y la agencia AP.

Congresistas demócratas han pedido a una psiquiatra de la Facultad de Medicina de Yale que se sume a la conformación de un panel de expertos para ofrecer a los legisladores asesoramiento sobre la evaluación de la salud mental del Presidente Donald Trump a quien consideran insano para ejercer el cargo.

Hirsch, Centro de Excelencia para Adultos Mayores y Rehabilitación, organiza el “Curso para cuidadores informales”, que capacita en la asistencia del paciente anciano frágil. El mismo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente a través de una visión práctica y rigurosa de aspectos fundamentales del “cuidar”.

El certificado de inscripción al Registro Industrial de la Nación (RIN) es necesario para poder acceder a beneficios del Estado como el bono de bienes de capital. Hasta el momento, el trámite demoraba, en promedio, 8 meses. El registro pasa a tener un formato de declaración jurada online y la inscripción estará disponible en 24 horas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a los laboratorios Pfizer, Teva y a otras cuatro empresas farmacéuticas de ese país, por presunta colusión de precios.

La Fundación para la Investigación y Prevención del Cáncer (FUCA), Fundación Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico (ACIAPO), Fundación Apostar a la Vida, el Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), lanzaron la campaña #PequeñoGranMomento con el apoyo de Bayer.

Una buena noticia para la industria. El PAMI está pagando en término y, especialmente, está reduciendo en alrededor de 200 mil unidades el consumo mensual de medicamentos para sus afiliados, acercándose a los niveles de demanda que se comprometió en el nuevo convenio.