

MÁS MUNICIPIOS LE CIERRAN LAS PUERTAS A FARMACITY
Los municipios de Tres de Febrero, Salto y Coronel Dorrego sumaron su rechazo a la eventual instalación de las cadenas de farmacias polirrubro y propiedad de sociedad anónimas, a semejanza de Farmacity, en sus respectivas jurisdicciones, dos de las cuales son gobernadas por Cambiemos.
-
Visto: 1125

JOHNSON CONDENADO A PAGAR DE 4.000 MILLONES EN INDEMNIZACIONES A MUJERES ESTADOUNIDENSES
Un jurado de St. Louis adjudicó una indemnización de 550 millones de dólares en daños reales y 4,14 mil millones en daños punitivos al fallar en una demanda contra Johnson & Johnson iniciada por 22 mujeres que acusaron a la multinacional farmacéutica que su talco en polvo les causó cáncer de ovario.
-
Visto: 933

EL VEINTE POR CIENTO DE LOS EXÁMENES CLÍNICOS DE MOLÉCULA PARA ARTRITIS REUMATOIDEA SE REALIZARON EN ARGENTINA
El 20 por ciento de los exámenes clínicos globales de la molécula baracitinib para la artritis reumatoidea se realizaron en Argentina, informó el laboratorio Lilly, al presentar en Argentina la nueva terapia que proporciona el beneficio de la vía oral.
-
Visto: 960

FARMACITY SUMA MÁS RECHAZOS QUE SAMPAOLI
Los pronunciamientos contra el eventual desembarco de Farmacity se suceden en los municipios bonaerenses y en los últimos días se sumaron La Matanza, Luján, San Andrés de Giles, General Lavalle y General Alvear.
-
Visto: 1819

242 ORGANIZACIONES PIDIERON A LA ONU Y LA OMS POR EL ALTO PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
242 organizaciones y sanitaristas de prestigio internacional pidieron en una carta abierta dirigida a la ONU y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aborden el alto precio de los medicamentos durante la próxima reunión de alto nivel de Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles que sesionará el 27 de septiembre en Nueva York.
-
Visto: 976

EEUU PATEÓ EL TABLERO EN REUNIÓN DE OMPI SOBRE PATENTES Y RECURSOS GENÉTICOS
Estados Unidos boicoteó la reciente 36 sesión del Comité Intergubernamental de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG), al hacer explotar el último día su desacuerdo con el documento consensuado los durante los cinco días de debate.
-
Visto: 807

AMAZON DESEMBARCA EN EL MERCADO DE LOS MEDICAMENTOS COMPRANDO EN MIL MILLONES DE DÓLARES LA CADENA PILLPACK
Amazon decidió jugar fuerte en el mercado de los medicamentos de Estados Unidos que factura alrededor de 370 mil millones de dólares anuales, mediante la adquisición de una cadena de farmacias. Para algunos es un anticipo de lo que se propone replicar en el resto del mundo y que en Argentina podría concretar mediante una alianza con Farmacity.
-
Visto: 1506

SENSIBLE CAÍDA DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
La industria farmacéutica registró una caída de producción del 5,6 por ciento en mayo en comparación con igual mes del año pasado y un retroceso de 7,5 por ciento interanual, informó el INDEC al difundir el Estimador Mensual Industrial (EMI).
-
Visto: 862

EN CHILE LA CÁMARA DE DIPUTADOS VOTÓ POR LAS LICENCIAS OBLIGATORIAS PARA LOS MEDICAMENTOS CONTRA LA HEPATITIS C
La Cámara de Diputados de Chile aprobó abrumadoramente por 107 votos a favor y ninguno en contra una resolución que insta al Ministerio de Salud a extender licencias obligatorias sobre las patentes de los medicamentos contra el virus de la hepatitis C.
-
Visto: 1427

FARMACITY: LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS
La Corte Suprema de Justicia convocó a una audiencia pública por el caso Farmacity para el 29 de agosto que se convertirá en “la madre de todas las batallas”. La COFA pide que se garantice la transparencia del debate, mientras algunas versiones sugieren que puede tratarse de una nueva maniobra para favorecer al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
-
Visto: 1055